Podcast  »

| 6 |

Para lograr que cambie la mentalidad “subjetiva”, la de nosotros los seres humanos, es necesario que cambie la mentalidad “objetiva” la que está inscrita en normas, procedimientos, regulaciones y sobre todo estilos de trabajo. Es necesario que cambie también “el laberinto”.

Noticias, Cultura  »

| 1 |

Amazon finalizó la compra de MGM, por lo que muy pronto añadirá el catálogo del importante estudio a su servicio Prime Video. La operación, valuada en 8 450 millones de dólares, hace a Amazon de un catálogo que incluye más de 4 000 películas y 17 000 episodios de series de TV y la totalidad de los derechos de las franquicias.

Especiales, Cultura  »

Por: Anyi Romera
| 23 |

Ha pasado por televisión, hecho cortometrajes y arrasado en teatro, tanto en el personaje de Alan Strang en “Equus” como el de Karin Timm en “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant”. Sobre “Calendario” dice que “el resultado es muy justo, reflejo de un trabajo hecho con respeto, con sacrificio, mucho arte y deseo”.

Noticias, Medios  »

| 4

Con la presencia del primer ministro Manuel Marrero Cruz, inició este miércoles el balance de trabajo de la radio y televisión cubana correspondiente al año 2021. Entre las principales deficiencias en el trabajo de la radio y la televisión en la etapa destacan el déficits de programas musicales de calidad en la pantalla.

Podcast  »

| 5 |
Vale la pena… volver a escuchar: Los que se atreven (+ Podcast)

Cambiar siempre supone un reto personal: salir de la zona de confort en busca de lo que se quiere, lo que se desea, con la certeza de que habrá obstáculos, pero superables. Hay quienes no lo hacen y se quedan en el mismo lugar. Otros se entregan al cambio. Estos son los que se atreven.

Especiales, Medios  »

Por: Ovidio Cabrera García
| 10 |

El 14 de marzo de 2017, haciendo coincidir intencionalmente la fecha con el aniversario del Periódico Patria, fundado por José Martí, día de la Prensa Cubana, salió al aire Canal Caribe con su lema martiano relacionado con nuestro entorno regional, Desde la Raíz que nos Une y el slogan El Canal Cubano de Noticias, el que no tardó mucho en llegar a 18 horas diarias de transmisión de lunes a domingos.

Especiales, Medios  »

| 22

Patricia Villegas es una especie de duende apasionada que no salió por arte de magia de la caja parlante que hoy llamamos televisor, sino que llegó a Venezuela como lo hacen muchos peregrinos, en autobuses o aviones, pero cargando no una, sino tres maletas de sueños. “Aquí he vivido los momentos más intensos de la vida de teleSUR y, por qué no, de mi vida”, dice sin tan siquiera preguntar mi nombre.

Noticias, Cultura  »

| 7 |

El presidente cubano participa este lunes en reunión de balance del Ministerio de Cultura. En la reunión se coincide en que uno de los hechos más importantes del 2021 fue la profundización del trabajo comunitario. De 65 barrios en un inicio se llegó a 1 286 con arte y espiritualidad, yendo a las esencias y aspiraciones de la comunidad, sin asistencialismos.

Letras de Género  »

| 10

"A través de mi ventana", la película con que Netflix celebró “el mes del amor”, nos cuenta una historia recurrente. Otra vez la plataforma de streaming propone un relato cargado de clichés y micromachismos, que naturaliza el acoso y valida las relaciones tóxicas. El filme triunfó, por supuesto, y precisamente por ello es tan preocupante.

Política, Editorial  »

| 7 |

Las redes sociales son también un arma de colonización ideológica, prometen ser una herramienta para dar voz, cuando en realidad lo que hacen es legitimar la voz cantante, y casi siempre “pagante”, y desacreditar al resto. Sobre las redes sociales (digitales), “ese paraíso de libertad” donde interactuamos cada día, hablamos hoy.

Especiales, Cultura  »

Por: Lety Mary Alvarez Aguila
| 7

Desde la distancia fluyó un cálido intercambio con Omar Rolando, el joven actor que, con sus “Pasos Firmes”, nos regalara al intrépido Dany, ese atleta guía que cada vez más intensifica los bríos en la sólida pista de su carrera artística. Tras un telefilme que casi ni hace” debido a su edad, se produjo un torrente de oportunidades que reafirmaron su entrega.

Especiales, Cultura  »

Por: Yunier Riquenes García
| 39

La profesora Amalia entró al aula de 9no 3, dio los buenos días y nadie le hizo caso. Le habían advertido que ese era el grupo más complejo, pero ella insistió en darle clases a ese grupo. Amalia es una profesora de Español Literatura que en medio de tanto desajuste humano convierte a la literatura en un camino de transformación.

Destacadas