Mozambique
Noticias, Política »

Olga Lidia Tapia Iglesias, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Álcido Eduardo Nguenha, miembro del Secretariado del Comité Central del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), dialogaron este lunes sobre las relaciones bilaterales y la situación actual en los respectivos países.
Especiales, Salud »

Leonel Alberto García Martínez es de esos médicos cuya vocación de servicio no tiene fronteras. El solo hecho de sentirse útil donde más se le necesite, le compensa la lejanía de la Patria y de la familia. Por eso se mantiene desde octubre del 2018 trabajando en Maputo, la capital de Mozambique, como antes lo hizo en Venezuela.
Especiales, Salud »

Armado con bisturí y tijeras, el 28 de marzo último el cirujano general Leafat Martín Vernia, de inusual tamaño pequeño, apareció cual superhéroe en la calurosa ciudad de Beira, capital de la provincia de Sofala y segunda urbe más poblada en la africana nación de Mozambique. Martín Vernia llevaba la solidaridad de Cuba en su primera misión.
Noticias, Salud »



El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal, recibió a la Brigada número 28 del Contingente Henry Reeve luego de dos meses de intenso trabajo en Mozambique. En los 63 días de permanencia en ese país, el contingente cubano atendió un total de 22 mil 259 pacientes, se realizaron 331 intervenciones quirúrgicas, de ellas 128 mayores y 203 menores.
Noticias, Salud »

Tras 48 intensas jornadas de trabajo, el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, concluyó la XXVIII misión internacionalista que los llevó, desde el pasado 29 de marzo, a la ciudad de Beira, capital de la provincia de Sofala, en la zona central de Mozambique, afectada por el devastador ciclón Idai.
Solidaridad Cubana »

El Noe está en África de nuevo. La noticia, me sorprendió. Hacía pocos días habíamos hablado y no mencionó el asunto. Entonces, miré extrañada a su esposa Milene y no hizo falta preguntar. Su respuesta fue categórica.El Noe, es uno de los 40 integrantes de la brigada médica cubana Henry Reeve, que partió hacia Mozambique tras el paso del ciclón Idai. Entonces, decidí contactarlo y lo encontré en la cuarta ciudad más poblada de Mozambique, Beira, localidad que quedó destruida en un 90%.
Noticias, Medio Ambiente »

En Mozambique, otros 368 mil niños están en riesgo y posiblemente 1.4 millones necesiten apoyo humanitario para salvar sus vidas después del impacto de una segunda gran tormenta en menos de seis semanas, el ciclón Kenneth. La alerta fue lanzada por UNICEF, que subrayó que la devastación causada por el primer ciclón Idai y ahora por el Kenneth.
Noticias, Medio Ambiente »

Un nuevo ciclón, llamado Kenneth, llegará a las costas del norte de Mozambique y el sur de Tanzania este jueves. Según la ONU tiene "el mismo nivel de intensidad" que Idai, que azotó el centro del territorio mozambiqueño el mes pasado y causó más de mil muertos en la región. Kenneth dejó rachas de viento de entre 110 y 115 kilómetros por hora.
Solidaridad Cubana »



Desde el 29 de marzo, 40 voluntarios cubanos - 16 médicos y 24 profesionales de salud, entre enfermeras, trabajadores de laboratorio, de logística y psicólogos - trabajan en 7 carpas instaladas en un gimnasio en Beira desactivado para atender a las víctimas del ciclón Idai -que afectó a Mozambique, Malawi y Zimbabwe entre el 4 y el 21 de marzo, con un número total de mil muertos, el 60% en tierra mozambicana. En este país, datos de la ONU señalan que 1.8 millones de personas fueron afectadas por la destrucción que causó el fenómeno climático.
Destacadas