Ecología
Fotorreportajes, Medio Ambiente »
Noticias, Medio Ambiente »
Opinión, Sociedad »

La nueva tendencia es a la reducción, al desprendimiento, al despojo, a la supresión, a la eliminación... En suma, a la desintoxicación. Al detox pues. Como si comenzara el ocaso de la sociedad de consumo -establecida en torno a los años 1960 y 1970-, y entráramos en lo que se empieza a llamar la «sociedad del desconsumo».
Especiales, Medio Ambiente »



El ambiente huele a oreganito, mejorana y café recién colado. Bajo el resplandor del sol, que azota desde el mismísimo centro del cielo, una decena de trabajadores recolectan rúcula, tomates cherry, apio, lechuga rizada, perejil, albahaca y muchos más productos frescos. Hoy es día de cosecha. Acompáñenos hasta Caimito, provincia Artemisa, donde tiene su reino el Proyecto agroecológico familiar Finca Marta.
Noticias, Medio Ambiente »

Cada junio el mundo entero celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Un tema que en los momentos actuales cobra gran importancia tras el anuncio de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, el más reciente mecanismo adoptado por la comunidad internacional para proteger el planeta en que vivimos.
Noticias, Medio Ambiente »

Greenpeace ha anunciado hoy el lanzamiento de una campaña mundial que se focalizará en la protección de los mares de la Patagonia chilena. La actividad congregó a cientos de personas y activistas que se reunieron hoy en faros de todo Chile, a través de casi 4.000 kilómetros, para reclamar por la protección de los ecosistemas de los mares australes del país. La organización ecologista Greenpeace hizo hoy el lanzamiento de una campaña mundial que se focalizará en la protección de los mares australes de Chile y de los ecosistemas. En faros de todo Chile, a través de casi cuatro »
Noticias, Medio Ambiente »

Un nutrido grupo de más de 1.300 científicos, entre los que se encuentran 110 Premios Nobel de diversas disciplinas, han firmado una contundente carta en contra de la organización ecologista Greenpeace, por su posición sobre los productos transgénicos. Los firmantes acusan a la organización de ignorar las evidencias científicas y de causar un gran perjuicio global.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Cuando Stephan Getzin, un ecologista del Centro de Investigación Medioambiental Helmholtz, en Alemania, y autor del nuevo estudio recién publicado en la revista PNAS, recibió unas fotografías de varios "círculos de hadas" como los que ya había visto en numerosas ocasiones, se llevó una gran sorpresa. Lo que captó su interés era que esas imágenes no se habían tomado en Namibia, sino a más de 10.000 kilómetros de allí, en Australia.
Destacadas
- Tanque Azul: Mayor caverna inundada de Cuba
- Ómnibus eléctricos llegarán pronto a las calles habaneras
- Proyectan construir en París el rascacielos de madera más alto del mundo
- Una historia que habla de los seres humanos: Patrick, un perro salvado de la crueldad
- Inventan baterías de azúcar duraderas, recargables y sin peligro ambiental