Director argentino Luis Puenzo: No hay duda que este festival está creciendo bien

Director Luis Puenzo, único cineasta argentino ganador del Óscar, por su largometraje La historia oficial (1985). Foto: Tomada del blog Luis Puenzo.
Los cumpleaños te cuentan la importancia de alguien, si ha crecido bien, y no hay duda que este festival está creciendo bien, expresó hoy el realizador argentino Luis Puenzo, presidente del jurado de ficción del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Este aniversario 40 y a la vez el cumpleaños 90 de Titón (Tomás Gutiérrez Alea) que se festejará en este ciclo, me parece que cuentan la historia de este evento, del cine cubano y del latinoamericano que ha pasado por aquí, comentó Puenzo en la Sala Taganana, del Hotel Nacional de Cuba.
Acerca de su primera experiencia como jurado del festival, el reconocido cineasta recordó que fue en 1992, ocasión en que aseguró haber tenido el honor de presidir el jurado que premió Fresa y Chocolate, el emblemático filme de Titón y Juan Carlos Tabío que mereció el Coral de ese año.
Luis Puenzo, único cineasta argentino ganador del Óscar por su largometraje La historia oficial (1985), que resultara la primera cinta latinoamericana premiada en la historia de esa magna cita con el galardón a Mejor Película Extranjera, presentará en esta edición la versión restaurada del clásico que le otorgara el reconocimiento internacional.
Acompañarán al también guionista y productor argentino en el jurado del concurso de ficción, el crítico de cine francés Jean-Christophe Berjon, el director mexicano Jorge Fons, la directora brasileña Lucia Murat, el actor chileno Sergio Hernández y la actriz cubana Isabel Santos.
En esta primera actividad oficial del festival fueron anunciados también los responsables de premiar en el apartado de ópera prima, que serán la productora Laura Imperiale (México), el actor y realizador Jean Jean (Haití) y el crítico de arte Frank Padrón (Cuba).
Los realizadores Marcel Beltrán (Cuba), Enrique Gabriel (Argentina) y Juan Carlos Rulfo (México), serán los jurados del concurso de documental; mientras, los artistas visuales Rita Basulto (México) y Carlos Gómez (Colombia), y la crítica y ensayista Llilian Llanes (Cuba), premiarán en animación y cartel.
Los guiones inéditos serán evaluados por el guionista cubano Arturo Arango y los realizadores españoles Manuel Gutiérrez y Manuel Pérez Estremera; y los materiales en postproducción, por la productora uruguaya Mariela Besuievsky, la agente de ventas alemana Valeska Neu y el guionista cubano Manuel Rodríguez.
(Con información de ACN)
- Vacunas y Soberanía (III): El antígeno de las vacunas cubanas contra la COVID-19
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- Aplican en policlínicos y hospitales de La Habana test de antígeno a pacientes con síntomas de COVID-19
- Sostienen Raúl y Díaz-Canel encuentro con Lula
- ir a Cuba »
- Jorge Luis Caballero: Cada personaje y cada obra tienen su método de construcción
- Espacios de ciudad: Cienfuegos, encantos que seducen (+ Podcast)
- Convocan desde Cuba a XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico
- Homenaje, en la sangre de Roberto Diago
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- ir a Cultura »
APLAUDIMOS CON DOS PALMAS EL FESTIVAL DEL CINE CUBANO, PERO AL MISMO TIEMPO PEDIMOS QUE SE REVISE QUE HA SUCEDIDO Y SUCEDE CON LOS CINES DE BARRIOS EN LA HABANA Y EN EL RESTO DE LAS PROVINCIAS DEL PAIS, PETICION DIRIGIDA DIRECTAMENTE A NUESTRO PRESIDENTE DIAZ CANEL A TRAVES DE CUBADEBATE.
La continuidad del Festival del Cine en Cuba es una buena senal de que la produccion de peliculas de alta calidad en Cuba seguira, pero surge la pregunta-- PARA VERLAS DONDE, CUANDO Y EN QUE CONDICIONES??? -- algunos se preguntaran el por que de esta pregunta y si me lo permiten explicare las razones de la pregunta:
Para empezar seria bueno que Cubadebate con su politica investigativa de todos y cada uno de los problemas que afectan al cubano de a pie y su derecho a un arte como el cine se realice, pero por esto sugiero que Cubadebate visite y tome fotos de los cines de barrio en toda la Habana primero y despues en cada una de las provincias y pregunte a los que tienen el control, la obligacion y el deber de mantener esa red de cine en condiciones saludables para que el pueblo de a pie disfrute del cine de calidad y con ello derrotemos el mal gusto, la chavacaneria y otros males de los que hoy tratan de utilizar la cultura nacional como un arma de destruccion del proceso revolucionario marxista, martiano, fidelista y guevariano.
Se le debe exigir al ICAIC, al Ministerio de Cultura y a cuanto organismo y organizaciones existen en el pais, que expliquen el estado de deterioro y destruccion de los cines de barrio en el pais, empezando por la Habana, pues si existen gastos para mantener otros sitios de mal gusto, que en su momento lo senalare, por que razon se ha permitido que los cines de barrio se hayan destruido y clausurado y los funcionarios responsables de ello, no han tomado una sola medida para evitarlo, el Gobierno que tanto defiende la cultura en el pais, debe de tomar este tema en sus manos y exigir a todos los niveles administrativos y politicos, responsabilidades de todo tipo, no se puede jugar con dos caras por parte de los burocratas, corruptos y delincuentes que hoy supuestamente trabajan para el pueblo, cuando en realidad lo hacen para sus propios beneficios y la destruccion de la revolucion y su proceso humanista, equitativo, solidario y sobre todo el ejemplo que hemos estado y seguiremos dando con las politicas internacionalistas en Cuba y en todo el mundo.
No se puede hablar de defensa de un decreto por y para la cultura nacional y hechos como estos siguen sucediendo en el pais, donde esta la protesta del ICAIC, el Ministerio de Cultura, el ICRT y otros organismos a nivel provincial y local, donde esta la politica de todos ellos en apoyar a las masas en sus lugares de residencia para reconstruir y mantener digamos los centros de cultura nacional, provincial y local con los recursos que ellos poseen, digamos el 1% y otros recursos similares, con el fin de elevar el nivel de la cultura como se pide y es de importancia extrema para el pais, el pueblo cubano de a pie y la defensa sin barrreras alguna de la dignidad historica y cultural del pais.
Tengo absoluta confianza que Cubadebate tomara en sus honestas, dignas y honradas manos la investigacion de estas situaciones como lo ha hecho en otras ocasiones y obligue, si obligue a los que hoy no tienen conciencia de lo que significa el cine de barrio, el teatro del barrio, etc, para la elevacion y mantenimiento de la verdadera cultura nacional en defensa del proceso revolucionario, marxista, martiano, fidelista y guevariano.
Todo lo que se haga por la cultura, la historia y la dignidad del pais y por el cubano de a pie, siempre recibira el apoyo incondicional del pueblo cubano, que todo se lo merece por haber estado sufriendo y sigue sufriendo los embates de un capitalismo y un Imperio del Norte Revuelto y Brutal que nos quiere destruir por cualquier via, forma y ocasion que le resulte facil con sus dineros y sus mercenarios pagados o no.
Gracias Cubadebate por tu posicion de vanguardia en defensa del pueblo y el proceso revolucionario cubano, gracias eternas, pues te has convertido en el Baragua del siglo XXI para el pueblo y por el pueblo, asi como para el proceso emancipativo cubano, GRACIAS MIL CUBADEBATE eres la contrapartida revolucionaria, marxista, martiana, fidelista y guevariana de otros sitios digitales que dicen defender lo nuestro y son el nido de los que nos odian y desprecian por nuestras posiciones politicas, ideologicas y sociales en defensa del pueblo y sus conquistas, no dire nombres pero lo hare en su momento y condiciones dadas.