Tribunal Supremo Electoral de Bolivia suspende de comicios por el nuevo coronavirus

Por el momento, las autoridades sanitarias informaron que en el país se confirman 19 casos de contagio y ningún deceso. Foto: Reuters.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, anunció este sábado la suspensión del calendario de elecciones debido a la cuarentena total decretada por el Gobierno de facto ante el nuevo coronavirus, y por tanto los comicios presidenciales previstos para el 3 de mayo.
La suspensión se hace efectiva este domingo y por un lapso de 14 días, según detalló el TSE en un comunicado.
El presidente de la Corte Suprema Electoral, Salvador Romero, señaló que la nueva fecha de los comicios deberá fijarse "con sustento técnico", asimismo, reiteró que deberá realizarse teniendo en cuenta valoraciones científicas sobre la evolución de la pandemia. "debe acogerse sin sesgos a favor o en contra de ninguna organización política o candidatura", añadió.
El TSE en su comunicado, también manifiesta su compromiso de reanudar con sus actividades en cuanto se presenten las condiciones mínimas.
"Ratificamos nuestra voluntad de proseguir el diálogo amplio y plural con todas la organizaciones políticas participantes en el proceso 2020, así como con los otros poderes del Estado para que en un marco de concertación y unidad del conjunto de los bolivianos, definamos una nueva fecha para la jornada de votación de la elección general de 2020”, señala el escrito del TSE.
El Gobierno de facto boliviano declaró este sábado la cuarentena total, la cual entre en vigencia desde este domingo y durará 14 días, como medida extrema para combatir la pandemia del nuevo coronavirus.
Por el momento, las autoridades sanitarias informaron que en el país se confirman 19 casos de contagio y ningún deceso.
De cara a los comicios, el Movimiento Al Socialismo (MAS), se perfila como el favorito a ocupar la presidencia, vicepresidencia y la mayoría de los escaños en el Asamblea Plurinacional.
(Con información de Telesur)
- Parlamentarios australianos registran nominación del contingente médico cubano Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz
- Qué trae la prensa cubana, martes 26 de enero de 2021
- El tiempo: Madrugada ligeramente fría, tarde cálida y escasas lluvias
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- Desarrolla presidente cubano reunión de trabajo en Villa Clara
- ir a Política »
Excelente decisión:no hay condiciones para celebrarlos.
La Cuarentena total en el caso de Bolivia no se justifica, tienen un número no elevado de casos de Covid19. Estimo que detrás de esa medida se oculta el deseo del régimen de facto por prolongar su estancia en el poder y malograr las elecciones.