La Habana: Vuelve a escena con éxito la ópera “La clemencia de Tito”
La clemencia de Tito, ópera de Wolfgang Amadeus Mozart (1756- 1791), subió este sábado a la escena del Oratorio San Felipe Neri, de La Habana, donde un público amante de esa manifestación artística la acogió con una entusiasta y cerrada ovación.
El espectáculo, elogiado por la crítica especializada, contó con la dirección general de Ulises Hernández; la dirección escénica de Carlos Díaz, y con la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte, adjunta al Lyceum Mozartiano, y la Orquesta del Lyceum de La Habana, bajo la batuta de José Antonio Méndez Padrón.
Como solistas tuvieron un destacado desempeño Bryan López (tenor), en el papel de Tito, las sopranos Anyelín Díaz, Kirenia Corzo y Cristina Rodríguez, así como el contratenor Lesby Bautista, todos con una buena calidad sonora a la par que una esmerada interpretación de sus personajes.
La presentación de La clemencia de Tito tuvo como objetivo en esta oportunidad festejar el onceno aniversario del Lyceum Mozartiano de La Habana y la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte, adjunta al Lyceum Mozartiano.
Ganadora del Premio Villanueva de la Crítica de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, La clemencia de Tito fue elegida entre los 10 sucesos musicales de 2019 por la revista AM/PM y resultó inscrita en el Libro de Honor del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso como uno de los mejores espectáculos del pasado año.
La clemenza di Tito (título original en italiano fue compuesta por el genio de Salzburgo para la coronación de Leopoldo II de Austria como rey de Bohemia y muestra la imagen de un gobernante recto pero clemente con su pueblo, incluso ante un intento de asesinato contra su persona, preparado por Vitelia y llevado a cabo por Sexto, su amigo.
Se estrenó en el Teatro Nacional de Praga el 6 de septiembre de 1791 y por primera vez llegó a la escena cubana el 25 de octubre de 2019, fecha de inicio del V Festival Mozart-Habana, que finalizó el 2 de noviembre de ese año en la capital cubana.
(Con información de ACN)
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- ir a Noticias »
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- Vuelve Harry Potter: HBO prepara una serie sobre el universo de Hogwarts
- Fallece Lucía, la última de las Hermanas Lago (+ Video)
- Jorge Enrique Caballero: Cada personaje y cada obra tienen su método de construcción
- ir a Cultura »
Los jovenes cantantes y sus maestros Ulises y Josè Antonio (PEPITO, para sus conocidos)se merecen ese exito y muchos mas. VIVAN LOS JOVENES ARTISTAS FORMADOS POR ESTA REVOLUCION FIDELISTA Y MARTIANA!!