Canciller Bruno Rodríguez Parrilla destaca la grandeza de la educación cubana

La educación como un derecho y deber de todos es una realidad en Cuba.Foto: Juan Pablo Carreras/Agencia Cubana de Noticias.
Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro Cubano de Relaciones Exteriores, significó este viernes a través de su cuenta oficial en Twitter, la grandeza del sistema de educación en La mayor de las Antillas.
En la red social, el canciller destacó que la educación en Cuba constituye un derecho universal en todos los niveles de enseñanza, así como sobresale por su inclusión sin diferencias de raza o sexo, gratuito y de calidad.
258 millones de niños y jóvenes en el mundo no van a la escuela y 617 millones no pueden leer ni dominan las matemáticas básicas. La educación es un derecho. Orgullosos en #Cuba de nuestro sistema de educación de acceso universal, gratuito, inclusivo, d calidad pic.twitter.com/bLcG0wCxZz
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 24, 2020
Al respecto, resaltó los logros educativos de la nación caribeña en contraposición a los 258 millones de niños y jóvenes en el mundo que no asisten a clases y 617 millones que no saben leer ni ejecutar cálculos básicos
El país cuenta hoy con 50 centros universitarios integrados, 241 mil alumnos en la Educación Superior, en un total de 113 carreras, atendidos por 53 mil 298 profesores a tiempo completo, y unos siete mil a tiempo parcial, según informó el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido a este sitio digital.
Desde el triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959, el Gobierno de la República de Cuba concede la mayor importancia a la plena realización del derecho a la educación de sus ciudadanos.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
- Actor estadounidense Tyrese Gibson pide a Biden terminar el bloqueo a Cuba
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- ir a Noticias »
- Regalo de maestra para educadores
- Ministerio de Educación Superior informa sobre inicio del curso 2021
- Canal Habana transmitirá programación educativa que comprende desde la primera infancia hasta la enseñanza preuniversitaria
- Ministra de Educación de Cuba informa actuación en municipios en fase de transmisión autóctona
- UNESCO reconoce sistema de educación en Cuba durante el 2020
- ir a Educación »
Verdaderamente es un logro, y digno de admirar que Cuba pese a sus bajos recursos pueda llevar la educación a cada rincón del país y ha puesto el analfabetismo en cero. Pero todavía tenemos cosas que mejorar, en los últimos años ha habido un decrecimiento en la educación secundaria y prepedagogica, no es solo mi experiencia, sino de los que fueron mis maestros hace quince años me lo dicen. En las cosas elementales como leer y escribir, cálculos básicos no hay tantos problemas, lo encontramos en las profundidades, interpretación y argumentación, cálculos de Área y Volumen, y de Geografía, química, Física, biología, y historia, hay grandes lagunas, incluso he n lo mas básico de estas materias, confunden las épocas, identifican a Martín, Maceo y el Che, pero no conocen y confunden sus pensamientos políticos, sus ideologías, sus trayectorias políticas y militares, y para que hablar de la primera mitad del siglo veinte cubano, allí si que hay desconocimiento, de Historia Universal, mejor ni preguntar, ¿que esta pasando, habría que echarle un ojo a estas cosas?
Cuba es sinónimo de dignidad humana. Educación y salud para todo el pueblo