Canciller cubano recibe a Directora General de la UNESCO

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla (D), recibe Audrey Azoulay, directora general de la Unesco. Foto: Omara García/ACN.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, recibió este jueves a la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Sra. Audrey Azoulay, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
Durante el cordial encuentro, constataron el excelente estado de los vínculos entre Cuba y la UNESCO e intercambiaron sobre otros temas relacionados con la agenda y mandato de la Organización. La Directora General expresó su satisfacción por los logros de la Isla en el ámbito educacional, científico y cultural.
Por su parte, el Canciller cubano reiteró el apoyo y compromiso de Cuba con la Organización y agradeció su postura respecto a la política de bloqueo impuesta por los Estados Unidos.
Acompañaron a la distinguida visitante, el subdirector general de Cultura de la UNESCO, Sr. Ernesto Ottone Ramírez; la directora de la Oficina de la UNESCO en La Habana, Sra. Katherine Mûller- Marin; la jefa de la Unidad de América Latina y El Caribe de la UNESCO en La Habana, Sra. Sophia El-Akremi y el consejero de Relaciones Exteriores del Gabinete de la Directora General, Sr. Fabrice Aidan.
Por la parte cubana estuvieron presentes, el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del MINREX, Rodolfo Reyes Rodríguez; el director de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, Oscar León González; la embajadora designada ante la UNESCO, Yahima Esquivel Moynelo y otros funcionarios de la Cancillería.

El Canciller cubano reiteró el apoyo y compromiso de Cuba con la UNESCO. Foto: Omara García / ACN.
Cuba: Ejemplo de programas de apoyo a la Unesco

Azoulay entregó a la secuela Rafael María de Mendive el documento que acredita al centro oficialmente como miembro asociado a la Unesco
Cuba apoya de forma incondicional los proyectos de la Unesco, dijo este jueves en esta capital Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra cubana de Educación, al recibir a Audrey Azoulay, directora general del organismo multilateral, de visita oficial en la mayor de las Antillas.
La titular acompañó a la funcionaria de Naciones Unidas en un recorrido por la escuela primaria Rafael María de Mendive, en el centro histórico de la capital, lo cual calificó como una oportunidad para mostrar cómo se trabaja por una educación de calidad en el archipiélago.
Azoulay entregó el documento que acredita al centro oficialmente como miembro de las escuelas asociadas a la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), ejemplo de la implementación de varios proyectos que desarrollan Cuba y la organización multilateral, orientados a promover una cultura de paz y el cuidado del medioambiente.
Cuba tiene un cumplimiento en el orden cuantitativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pero se trabaja para seguir aportando a la calidad de la educación por eso estamos en perfeccionamiento, el cual ha sido reconocido por la Unesco en múltiples ocasiones, dijo a la prensa Velázquez Cobiella.
La ministra destacó que su país ha apoyado a otras naciones, y puso como ejemplo al programa de alfabetización Yo sí puedo, gracias al cual han aprendido a leer y escribir más de 10 millones 400 mil personas en el mundo, con lo cual se contribuye al propósito de la Unesco de eliminar los más de 700 millones de seres humanos que son analfabetos.
Velázquez Cobiella explicó que todas las escuelas asociadas a la Unesco trabajan proyectos asociados al cuidado del medioambiente y la promoción de una cultura de paz, temas que forman parte de los objetivos del sistema educacional cubano.
Azoulay llegó anoche a Cuba al aeropuerto internacional José Martí, donde fue recibida por la vicecanciller Anayansi Rodríguez, y permanecerá en el archipiélago hasta el próximo 8 de diciembre.
Durante su estancia en Cuba la diplomática visitará además la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rosario en Artemisa y la Fábrica de Arte Cubano.
Cuba mantiene una activa participación en la Unesco, en particular en el Consejo Ejecutivo y la Conferencia General, donde tiene un rol propositivo y de apoyo a los procesos de reforma de la Organización.
Desde su ingreso el 29 de agosto de 1947, los nexos de este país con la Organización se han mantenido de manera ininterrumpida.
(Con información de Cubaminrex y Habana Radio)
- Terrorismo doméstico: Así calificó el FBI el ataque al Capitolio del pasado enero
- Adiós a Bunny Wailer, leyenda del reggae jamaicano (+Video)
- ¿Un hotel en el espacio? Anuncian fecha de su puesta en órbita
- Arqueros cubanos apuntan a Juegos Olímpicos de Tokio
- Estados Unidos: Expertos piden acabar con el racismo medioambiental en el “Corredor del Cáncer”
- ir a Noticias »
- Terrorismo doméstico: Así calificó el FBI el ataque al Capitolio del pasado enero
- Europa por Cuba: Convocan caravana mundial contra bloqueo económico
- La sordera cultural define a Occidente
- Junta Escolar de Milwaukee pide a la Casa Blanca normalizar relaciones con Cuba
- La pluma y el dólar: La guerra cultural y la fabricación industrial del consenso
- ir a Política »
Vea también
- Los ancianos no se enferman más de COVID-19, se enferman peor (+ Podcast)
- Cuba reporta 997 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 820 altas médicas (+ Video)
- Primer Congreso del Partido: Y sigue la Revolución (+ Video)
- El venidero 4 de marzo serán elegidos los delegados al Octavo Congreso del Partido
- ¿Por qué el intercambio académico y cultural con Estados Unidos? (II)
- ¿Por qué y para qué los intercambios educativos y culturales con Estados Unidos? (I)
- Informe regional de la UNESCO reconoce liderazgo de Cuba en materia de cooperación científica
- Concluye visita a Cuba directora general de Unesco
- Directora general de la Unesco inicia actividades en Cuba
Haga un comentario