Bolivia: Gobierno de facto retira decreto de inmunidad a militares

Según organizaciones de derechos humanos, los muertos suman más de tres decenas y ha habido centenares de heridos. Foto: AFP.
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció la derogación del decreto por el que eximía a las Fuerzas Armadas de responsabilidad penal en caso de que actuaran en “legítima defensa o estado de necesidad”, en medio de las protestas en las que han muerto más de 30 personas, la mayoría como consecuencia de disparos de uniformados.
La medida, que generó fuertes críticas al Gobierno de facto, amparaba a los agentes que dispararan contra los manifestantes que han protestado en las calles desde que se concretara el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.
Según el decreto, “el personal de las Fuerzas Armadas que participe en los operativos para el restablecimiento del orden interno y estabilidad pública estará exento de responsabilidad penal cuando, en cumplimiento de sus funciones, actúen en legítima defensa o estado de necesidad”.
En un breve discurso, Áñez dijo que “hemos logrado la ansiada pacificación” para argumentar la derogación del polémico decreto, firmado por ella misma el pasado 14 de noviembre.
Para sus detractores y también para organizaciones sociales y de derechos humanos, se trató de una orden para reprimir las manifestaciones en contra del golpe de Estado contra Evo Morales, y de paso dejar exentas de responsabilidad a las fuerzas armadas, para asesinar o agredir a civiles y llevar a cabo detenciones extrajudiciales.
El Ejecutivo actuante en el país sudamericano rechaza las acusaciones de represión de los uniformados.
Sin embargo, entidades como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que envió una delegación a Bolivia, denunciaron el uso excesivo de la fuerza en varios operativos. Uno de ellos ocurrido el 15 de noviembre, en la ciudad de Sacaba, donde murieron nueve personas, en medio de una intervención de la fuerza pública.
Según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, en total se registran 34 víctimas mortales y 832 heridos por actos de violencia.
(Con información de France 24)
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Alcaldesa de Cayo Hueso reafirma hermanamiento con Cuba (+ Video)
- Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica: Desarrollo con soluciones propias (+ Video)
- Actualizan protocolo cubano para el manejo clínico de la COVID-19
- ir a Noticias »
- Alcaldesa de Cayo Hueso reafirma hermanamiento con Cuba (+ Video)
- Actualizan protocolo cubano para el manejo clínico de la COVID-19
- Biden ante la decadencia de Estados Unidos
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- ir a Política »
Haga un comentario