Agencia Cubana de Noticias: 45 años en el periodismo revolucionario (+ Fotos)

Edda Diz Garcés, directora de la ACN, y el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
La Agencia Cubana de Noticias (ACN) celebró esta jornada en La Habana sus 45 años de fundada, ahora con nuevos retos en la realización de un mejor y más pertinente periodismo revolucionario.
En la cita, la directora de la ACN, Edda Diz Garcés, afirmó que a lo largo de casi cinco décadas la agencia tiene una impronta ostensible cultivada con apego a la profesionalidad, responsabilidad y objetividad.
El 21 de mayo de 1974 surge como Agencia de Información Nacional (AIN), devenida posteriormente en la ACN y nace como proveedora de información para dar a conocer los acontecimientos más relevantes del país.
Diz Garcés apuntó que se establecieron diversas alianzas con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la Asociación de Comunicadores, entre otras con las que trabajan en la gestión de contenidos.
La agencia cuenta con corresponsalías en todas las provincias de la isla y tiene convenios de colaboración e intercambio con entidades extranjeras y nacionales, como la Integradora de Negocios de la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft y la Universidad de Ciencias Informáticas.
“A pesar de las carencias y dificultades en recursos, no renunciamos a nuevos proyectos y nunca detenemos el proceso de ejercicio de la profesión”, destacó la directora.
Asimismo, el colectivo de la ACN en su celebración se sumó al rechazo rotundo de las amenazas, agresiones y nuevas medidas colonizadoras por parte de la administración Washington hacia la nación caribeña.
El medio de prensa cuenta con un sitio web (www.acn.cu), así como el Canal Señal ACN dirigido a los colaboradores de la mayor de las Antillas en otras naciones.
En fotos, momentos del acto por los 45 años de la ACN:

Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Entrega de reconocimientos a periodistas de la ACN. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Entrega de reconocimientos a periodistas de la ACN. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Abrazo de dos colegas consagrados a la agencia. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Trabajadores de la ACN y presidencia asistente al acto por el 45 años de la agencia. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Colectivo joven, junto a generaciones de periodistas consagrados. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Marcelino Vázquez Hernández, perteneciente al colectivo de la ACN y uno de los fotorreporteros más destacados de la prensa cubana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Momento cultural durante el acto por los 45 años de la ACN. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Colectivo actual y antiguos miembros de la Agencia Cubana de Noticias. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
(Con información de Prensa Latina)
- Qué trae la prensa cubana, domingo 24 de enero de 2021
- Poco cambio en el tiempo
- Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales
- Sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió la Antártida
- Nicolás Maduro denuncia ataque terrorista contra gasoducto para afectar suministro de gas en Venezuela
- ir a Noticias »
- Qué trae la prensa cubana, domingo 24 de enero de 2021
- Revista El Caimán Barbudo convoca al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora In Memoriam
- Qué trae la prensa cubana, sábado 23 de enero de 2021
- Qué trae la prensa cubana, viernes 22 de enero de 2021
- Qué trae la prensa cubana, jueves 21 de enero de 2021
- ir a Medios »
Haga un comentario