Vocero de ONU cifra en 264 los muertos y en 1 200 los heridos en renovados enfrentamientos en Libia

Miembros del Ejército Nacional Libio (ENL). Foto: Reuters.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 264 civiles y combatientes muertos en las cerca de tres semanas de enfrentamientos en las afueras de Trípoli, Libia, indicó este miércoles un vocero de la ONU.
Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la OMS también ha registrado 1 200 heridos desde que el autoproclamado Ejército Nacional Libio avanzó para capturar la capital.
Hay varios sitios de detención cerca del frente de batalla. El vocero dijo que la situación en ellos "es cada vez más desesperada, con informes de guardias que abandonan sus puestos y dejan a las personas atrapadas adentro". En especial, según informes, el centro de detención de Gharyan se ha quedado sin agua potable durante días
En total, se cree que alrededor de 3 600 refugiados y migrantes están atrapados en los centros de detención cerca del frente de batalla, dijo. Cinco de los centros se encuentran en zonas ya asoladas por el enfrentamiento y otros seis cerca de los enfrentamientos.
Se calcula que unas 35 000 personas han huido de las zonas afectadas por el conflicto en Trípoli y los alrededores, según la Organización Internacional para las Migraciones.Algunos individuos que siguen atrapados en las zonas afectadas por conflictos todavía no pueden desplazarse debido a la "dinámica del conflicto", aunque algunos no están dispuestos a partir, a menudo por el temor de que sus hogares sean saqueados.
Varias regiones han sido objeto de fuego de pequeñas armas y armas pesadas, incluyendo artillería, cohetes y ataques aéreos, apuntó el vocero.
Conforme lo permite el acceso, la respuesta humanitaria continúa y hasta ahora ha alcanzado a unas 21 000 personas, dijo Dujarric, quien añadió que la ONU y sus socios humanitarios emprendieron una campaña de rápida recaudación de 10.2 millones de dólares, además de los fondos regulares, para ayudar a 100 000 personas.
(Con información de Xinhua)
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- Etecsa advierte sobre promociones falsas de sus servicios en las redes sociales
- Canal Habana transmitirá programación educativa que comprende desde la primera infancia hasta la enseñanza preuniversitaria
- Partido haitiano critica inclusión de Cuba en lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo
- Latiendo, la más reciente creación musical de Christopher Simpson & Elevación
- ir a Noticias »
- Refuerzan seguridad en Washington para toma de posesión de Biden
- En fotos, incrementan seguridad en el Capitolio de Estados Unidos
- Dos acciones armadas en Níger dejan saldo de 70 muertos
- Al menos 27 muertos por una explosión en Aeropuerto de Yemen
- Asesores temen que Trump use el Ejército para cambiar resultados de elecciones presidenciales
- ir a Militar e Inteligencia »
Haga un comentario