Otro desastre natural azota Japón: Nueve muertos y 33 desaparecidos por terremoto de magnitud 6,7

Casas dañadas tras el deslizamiento de tierra tras el terremoto en la ciudad de Atsuma. Foto: Reuters.
Un poderoso sismo paralizó la isla de Hokkaido en el norte de Japón y causó la muerte de al menos nueve personas, además de provocar deslizamientos de tierra y derribar cables de energía que dejaron sin electricidad a unos 5,3 millones de residentes.
Las víctimas fatales por el sismo de magnitud 6,7, que ocurrió antes del amanecer, posiblemente subirá a medida que los rescatistas accedan a sectores que quedaron aplastados por aludes.
Cerca de 33 personas estaban desaparecidas y 300 resultaron heridas, reportó la emisora pública NHK. Cuatro personas sufrieron paros cardiorespiratorios.
El sismo se une a la serie de recientes desastres naturales que han golpeado Japón, después del paso de tifones, inundaciones y de olas de calor récord que se registraron en los últimos dos meses.

Edificios derrumbados tras el terremoto en la ciudad japonesa de Atsuma. Foto: AP.
Imágenes de televisión tomadas desde aeronaves mostraban decenas de aludes ocurridos en colinas de la localidad de Atsuma, en el sur de Hokkaido. Zonas de tierra roja resquebrajada y árboles caídos podían verse en los bordes de los campos.
"Se sintieron cuatro sacudones fuertes: ¡boom! ¡boom! ¡boom! ¡boom!", dijo una mujer no identificada a NHK. "Antes de que nos diéramos cuenta nuestra casa quedó atrapada y no podíamos abrir la puerta", sostuvo.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo que 25 mil efectivos serían desplegados para ayudar en las operaciones de rescate.
La isla, un destino turístico conocido por sus zonas montañosas, lagos y su gastronomía basada en productos del mar, se quedó sin energía eléctrica cuando la compañía Hokkaido Electric Power Co suspendió las operaciones tras el terremoto como medida de precaución.
Casi 12 horas más tarde, la energía eléctrica fue restaurada en partes de Sapporo, la capital de Hokkaido, y en Asahikawa, la segunda ciudad más grande de la prefectura. Pero todos los servicios de trenes estaban suspendidos.

Destrozos causados en una calle de la ciudad japonesa de Sapporo tras el terremoto. Foto: AFP.

Trabajos de rescate en el interior de una vivienda en Atsuma. Foto: AP.

Personal de rescate busca a desaparecidos entre los escombros de unas viviendas en la ciudad de Atsuma, en la isla de Hokkaido. Foto: AP.

Daños causados en el asfalto en la ciudad de Sapporo, en la isla de Hokkaido. Foto: AP.

Personal de rescate trabajan buscando a personas desaparecidas entre los escombros de una vivienda en la ciudad de Atsuma, en la isla de Hokkaido (Japón). Foto: AP.

Trabajos de rescate entre los escombros de una vivienda en la ciudad japonesa de Atsuma. Foto: AP.

Vista aérea de una de las zonas más afectadas tras el seísmo en la ciudad japonesa de Atsuma. Foto: AP.
Más sobre recientes desestres naturales en Japón:
Lluvias en Japón provocan al menos 85 muertos y 60 desaparecidos (+ Fotos)
(Con información de Reuters)
- Terrorismo doméstico: Así calificó el FBI el ataque al Capitolio del pasado enero
- Adiós a Bunny Wailer, leyenda del reggae jamaicano (+Video)
- ¿Un hotel en el espacio? Anuncian fecha de su puesta en órbita
- Arqueros cubanos apuntan a Juegos Olímpicos de Tokio
- Estados Unidos: Expertos piden acabar con el racismo medioambiental en el “Corredor del Cáncer”
- ir a Noticias »
- Estados Unidos: Expertos piden acabar con el racismo medioambiental en el “Corredor del Cáncer”
- El tiempo: Tarde cálida, escasas lluvias
- El tiempo: Chubascos ocasionales en el norte central y oriental
- Baby Shark: Insólita captura de tiburón bebé con rasgos humanos
- Curiosidades: ¿Caimanes vivos en pantanos congelados?
- ir a Medio Ambiente »
Japón en tan poco tiempo está recibiendo mucho desastres naturales, hace falta que se recuperen pronto y que no se pierdan mas vidas
Ellos siempre se recuperan, e increíblemente rápido. Creo que deberíamos aprender un poco más de los nipones, ya que siendo un país pequeño y con tantos desastres (terremotos y tsunamis) aun así son una potencia mundial.
Será que la naturaleza se está vengando con la matanza que ellos hacen a las ballenas.
Quien sabe, pero no miremos la PAJA en el Ojo ajeno, pues con los MALTRATOS a los CABLALLOS, perros, gatos, Gallos, etc., etc., que hay en CUBA IMPUNEMENTE, y ni tan siquiera sea contamplada una Ley contra el Maltrato ANIMAL en el nuevo proyecto de consticuión, quizás, por esa ecuación suya, a nosotros nos toque también, lo de NOSOTROS.
Saludos,
Muy de acuerdo.
la madre natura esta cobrando lo que los humanos le estan haciendo, todos aquellos ricachones que no abogan por cuidar el medio ambiente como el estupido de trump, esos piensan que nunca se las van a cobrar, pero se las van a cobrar y al final los que mas lo van a sentir son los pobres
Su metáfora es comprensible pero la Madre Naturaleza no es ni amigable ni hostil .... solamente indiferente y los humanos que en ella vivimos solo somos una de las cientos de miles de especies de seres vivos que responden a las leyes de causa y efecto de la evolución y selección natural darwiniana.
Cinco han sido las grandes extinciones que acabaron con el 70 % de la vida en la tierra desde que surgieron los primeros organismos. Los que quedamos en ella hemos dejado en el camino a millones que por una razón u otra no se adaptaron a los cambios ambientales o no adquirieron inmunidad necesaria contra microorganismos patógenos. Son muchas la variables en juego para que una especie persista y se multiplique.
Hoy nos toca a nosotros aprender del pasado y utilizar nuestra razón e inteligencia para evitar otra nueva gran extinción que parece avecinarse y de la cual existen ya suficientes evidencias. El maltrato al ecosistema debe terminar o seremos historia contada por los fósiles que dejaremos.
Los japoneses aman a la tierra y la naturaleza en general y son bien cuidadosos con ella, Son buenos agricultores y hacen lo posible por reponer lo que han tomado para subsistir. No son los únicos que cazan ballenas, práctica con la que estoy en desacuerdo, ni envían pesqueros a otra regiones del planeta.
Quizás deberíamos aprender algo de ellos con relación al respeto y cuidado del mundo natural.
Saludos.
por favor escuchense, todos estos desastres ocurren pricipalemente por el cambio climatico, por la accion y explotacion del hombre a su planeta es y solo es clpa del mismo en general por no unirse en tiempos de crisis ante un pais dominado por dinero es mi opinion y es pero que japon se pueda recuperar de estos tiempos y que no ocurran mas muertes de ciudadanos inocentes q lo mas probable no tenian q ver con el daño a la naturaleza saludos
gracias
Desde cuando los terremotos dependen del cambio climatico, es cierto que los fenomenos atmosfericos han incrementado con el paso de los a;os , pero los terremotos pertenecen a patrones geologicos, nada que ver con el cambio climatico
Por Dios, que ensañamiento de la naturaleza con los japoneses.
Nuestras condolencias al noble pueblo de Japón por este desastre. Estoy seguro que pronto se recuperarán con su esfuerzo y laboriosidad que los caracteriza.
No salen de una los japos, pero siempre se levantan, tiene pa eso y mucho más.
si hay un pueblo que sabe salir de las dificultades ese es el publo de japon que supo de no tener nada a ser una de las primeras economias del mundo actual que se recuperen y que dios los ayude