Renuncia presidente de Paraguay para jurar con senador activo

Horacio Cartes, presidente de Paraguay, presenta su renuncia para jurar como senador activo. Foto: HispanTv
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó este lunes su renuncia a la jefatura del Estado en nota enviada al Congreso, con el fin de poder jurar como senador activo. Su mandato finalizaba el 15 de agosto, cuando Mario Abdo Benítez debería asumir la Presidencia.
El mandatario deja el cargo para poder jurar como legislador con voz y votos el 30 de junio, tras ser electo en los comicios del pasado 22 de abril.
Esta intención del mandatario -opinan los analistas-, viola el artículo 189 de la Constitución Nacional, que establece que los expresidentes son senadores vitalicios.
Sin embargo, hasta el momento existen dudas sobre el resultado en el Parlamento, que deberá aprobar la dimisión. El jefe del Ejecutivo posee mayoría en la Cámara de Diputados, sin embargo, en el Senado se dividen las fuerzas, e incluso tendría las de perder, según opinan los entendidos.
Pesan sobre una posible derrota, sus relaciones con el ciudadano brasileño Darío Messer, prófugo de la justicia de su país, y para quien Paraguay dictó una orden de captura internacional; unido a su evidente deseo de seguir controlando la política y la economía guaraníes, de acuerdo con criterios de expertos.
Esas condicionantes determinan además, las posturas en contra por parte de la oposición y de congresistas del movimiento Colorado Añete.
Por esa razón, se asegura que el futuro de Cartes estaría dependiendo exclusivamente de lo que se decida en la Cámara alta.
Los legisladores del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP), anunciaron que no acompañarían la renuncia presidencial.
Por su parte, autoridades del Partido Liberal Radical Auténtico recomendaron a sus legisladores dejar sin quórum la sesión.
Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay! pic.twitter.com/sCaeR9rgbu
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 28 de mayo de 2018
(Con información de Prensa Latina)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- ir a Noticias »
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- ir a Política »
Tengo la impresión de que algunos políticos latinoamericanos, no necesariamente presidentes, están haciendo esto para tener inmunidad parlamentaria en el momento en que llegue sus enemigos políticos al poder y así protegerse de eventuales represalias, juicios por corrupción,etc.