Presentan “Tiempos de definiciones: Voces de las luchas universitarias en Cuba”

“Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba”, del periodista Wilmer Rodríguez Fernández. Foto: Thalía Fuentes/ Cubadebate.
Es una realidad que el futuro está en manos de la juventud, sobre todo en “tiempos de definiciones”. Cada generación ha contado con la presencia de jóvenes entregados que lo han dado todo por la Revolución y el rescate de estos testimonios constituye una victoria en la defensa de la historia.
Este sábado fue presentado el libro Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba, del periodista Wilmer Rodríguez Fernández, publicado por la Editorial Ocean Sur, que recoge 17 entrevistas a personalidades que marcaron un hito en la actividad revolucionaria de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

El libro recoge 17 entrevistas a personalidades que marcaron un hito en la actividad revolucionaria de la FEU. Foto: Thalía Fuentes/ Cubadebate.
A decir de su autor, el volumen deja lecciones para tiempos posteriores: “Hay que entender la importancia de la historia para comprender el presente y enfrentarse al futuro”. Destacó cómo en el libro se respira la presencia de Fidel Castro, a través de las voces de entrevistados como Alfredo Guevara, Juan Nuiry Sánchez, Ricardo Alarcón de Quesada, Armando Hart Dávalos y Néstor del Prado, entre otros.
Jenniffer Bello Mártinez, expresidenta de la FEU expresa en el Epílogo del libro: “Establece respuestas en construcción ante los por qué y alimenta las ganas de construir. Conjuga cuidadosamente los pilares de ese proyecto mayor que emerge de la triada: universidad, sociedad y Revolución. Su lectura es un útil y hermoso regalo para los universitarios cubanos, precisamente en el año en que festejamos el 95 cumpleaños de nuestra FEU“.
Por su parte, Raúl Palmero Fernández, actual presidente de la organización, se refirió a cómo estas entrevistas demuestran que siempre ha existido una vanguardia revolucionaria, que ha ocupado una posición en primera fila en “tiempo de definiciones”.
En este sentido, Rodríguez Fernández destacó la importancia de contar desde una posición revolucionaria lo que nos ha salido mal, y en este sentido el libro habla también de los desaciertos y errores de estos dirigentes, a través de sus vivencias personales.
Asimismo, destacó que este es un libro que seguirá creciendo y que aún le quedan historias por contar, y entrevistados que ya han marcado pautas en la Federación Estudiantil Universitaria. Enfatizó también en su aspiración a que los ejemplares lleguen a todas las casas de altos estudios del país.
Wilmer Rodríguez Fernández es Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana en el año 2008, reportero del Sistema Informativo de la Televisión Cubana y colaborador del diario Juventud Rebelde y de Cubadebate. Además es comentarista de temas nacionales y realizador de documentales.
La presentación del libro fue realizada por Randy Alonso Falcón, exdirigente de la FEU y actual director de Cubadebate y la Mesa Redonda.

Foto: Thalía Fuentes/ Cubadebate.

Foto: Thalía Fuentes/ Cubadebate.
- Nueva gira de Lizt Alfonso Dance Cuba por Canadá en 2019
- Ecuador vuelve a los brazos del Fondo Monetario Internacional
- El tiempo: Calor y aisladas lluvias
- Arlenis Sierra y su equipo Astaná tendrán seis competiciones ciclísticas en marzo
- Eusebio Leal recibe el Premio Honorífico de Habanos
- ir a Noticias »
- Las crónicas de Carpentier y lo insólito de La Habana
- Conciertos por la Patria en La Habana, en respaldo al referendo constitucional
- Jerry Rivera cantará esta noche por primera vez en Cuba, invitado al Festival de la Salsa
- Será en Regla concierto 99 de la gira de Silvio por los barrios
- Murió diseñador alemán de modas Karl Lagerfeld
- ir a Cultura »
La presentación de este libro estuvo muy interesante, ayuda a las nuevas generaciones a conocer sobre las personalidades que marcaron una historia como estudiantes de la FEU. Su lectura les será útil a los universitarios cubanos.
Excelente libro que recoge temas de interés histórico para todos los jóvene universitarios.