Opositor Salvador Nasralla encabeza escrutinio de comicios presidenciales en Honduras

El candidato presidencial de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, durante una conferencia donde se declara vencedor de las elecciones presidenciales de Honduras.Foto: AP
El candidato presidencial de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, aventaja por cinco puntos al presidente Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional, en el primer resultado oficial del Tribunal Supremo Electoral del Honduras (TSE) difundido este lunes.
El presidente magistrado del TSE, David Matamoros, dijo que hasta ahora Nasralla suma 855.847 votos que representan el 45.17 por ciento con el 57 por ciento de las mesas escrutadas en la fórmula para presidente.
El anuncio de Matamoros, que se había comprometido a no dar datos hasta que no se tuviera una “muestra estable”, era contrario a los datos que poco antes había ofrecido Hernández, que insistió en su victoria desde el cierre de las urnas y de madrugada dijo incluso que aventajaba a Nasralla en siete puntos.
La actitud del tribunal demostró lo ajustado de la contienda ante una situación “crítica”, señaló el sociólogo Julio Navarro. Nasralla anunció su victoria a medianoche del domingo con un margen ligeramente menor que el reportado por el TSE porque, según dijo, el dato contemplaba casi el 70 por ciento del escrutinio.
La Coalición de Observación Electoral hizo un llamamiento similar en un comunicado en el que apelaba a la “sensatez” de los candidatos y al “respeto a la institucionalidad” para generar la tranquilidad y la legitimidad que el proceso electoral necesita.
Más de 6 millones de hondureños fueron convocados a las urnas el domingo para elegir un presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento nacional y 20 al Centroamericano, además de 298 alcaldes.
(Con información de EFE)
- En Cuba, brigada Henry Reeve que apoyó en Venezuela el combate contra la COVID-19
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- ir a Noticias »
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- ir a Política »
Ojalá sea efectivamente Nasralla el candidato ganador. Eso significaría revertir los resultados del fatídico golpe de Estado contra Zelaya. Significaría que Honduras vuelva a la democracia, quizás al ALBA, la CELAC, y otros organismos regionales. Ese pueblo lo necesita, entre otras razones para detener la espiral de violencia que allí se experimenta y la pobreza extrema.
Me llama la atención que después del tan sonado golpe de estado contra Zelaya,no se publican noticias sobre lo que en ese hermano país sucede, o que apenas haya 1 comentario acá. Esperemos los resultados concretos, ojalá todo termine bien.