Asciende a 530 los muertos por terremoto en Irán e Iraq

Foto: AFP.
Al menos 530 personas murieron y 7.800 resultaron heridas en el terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter que se registró el pasado domingo en el oeste de Irán, según los últimos datos oficiales difundidos este martes.
Estos reportes suponen un aumento considerable en el número de víctimas mortales causadas por el sismo en la provincia de Kermanshah, fronteriza con Irak, cuyo balance el lunes era de 430. Por su parte, el gobierno iraquí cifró en siete las víctimas mortales en su territorio.
La cifra de víctimas se ha ido incrementando con el paso de las horas y con el avance de las tareas de retirada de escombros de las cerca de 30.000 viviendas destruidas.
Irán decretó luto nacional este martes para honrar a las víctimas del seísmo, el más grave registrado en Irán desde 2003, cuando perdieron la vida 31.000 personas.
Las autoridades han movilizado a todos los cuerpos de seguridad, incluidos el Ejército y los Guardianes de la Revolución, para acelerar las tareas de rescate y ayudar en la entrega de ayuda.
Sin embargo, los decenas de miles de damnificados, reubicados en tiendas de campaña, se quejan de que las ayudas no son suficientes.
(Con información de EFE)
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más sanciones contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- ir a Noticias »
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- El tiempo: Algunas lluvias en la región occidental
- El tiempo: Algunas lluvias en la región occidental
- Microplásticos encontrados en el océano Ártico proceden de fibras textiles
- Se acentúa la tendencia al aumento de la temperatura del aire en Cuba
- ir a Medio Ambiente »
Mis condolencias para los familiares de las víctimas del terremoto y recordar que la vida no se acaba hasta el último aliento. Es preciso luchar por los que quedan y por si mismo. Cuba no dejará de brindar su colaboración, como hasta ahora. Suerte.
Y porque no mandan la brigada Henry Reeve que ya anteriormente brindó ayuda humanitaria por esa parte del mundo?
El pueblo de Iran sabra sobreponerse ante este desastre y reconstruir lo destruido.Nuestro pésame a familiares .Sentimos de todo corazon lo ocurrido.