Volcán Popocatépetl entró en etapa de explosiones y exhalaciones continuas

El volcán Popocatépetl entró en una etapa de explosiones y exhalaciones continuas. Foto: @elmercuriotam / Twitter
El volcán Popocatépetl, ubicado en los límites territoriales de los estados de Morelos y Puebla en México, entró en la madrugada de este viernes en una etapa de explosiones y exhalaciones continuas que arrojan material incandescente a menos de 500 metros, informó este viernes el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés.
Desde las primeras horas "se observó el incremento de la actividad sísmica del volcán Popocatépetl, acompañada de una columna constante de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, además de expulsión de material incandescente", indicó el Cenapred.
Explicó que la actividad que presentó el coloso durante la madrugada de este viernes se encuentra dentro de los escenarios previstos en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2 y que el volcán mantiene una fumarola al oeste-noroeste.
Continúa la restricción de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos, indicó en su cuenta de Twitter.
Valdés instó a los pobladores de localidades aledañas a recoger las cenizas emanadas por el Popo, como le llaman, y evitar que vaya al drenaje.
(Con información de Prensa Latina)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Expediciones a un mundo azul
- Lo que probablemente no sabías de Thomas Jefferson
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Guardabosques alertan sobre posibilidad de expansión de incendios forestales
- ir a Medio Ambiente »
Ya no se pueden lanzar vírgenes al cráter volcán para calmar la furia de los dioses. Es bien difícil encontrar una y la pocas que quedan las matan impunemente en las calles de ese país.
Ya no se pueden lanzar vírgenes al cráter volcán para calmar la furia de los dioses. Es bien difícil encontrar una y la pocas que quedan las matan impunemente en las calles de ese país.
Simplicio, es que existen pocas vírgenes en nuestros dias, y por eso estan bravitos los dioses
De acuerdo contigo.
He pensado también que los terroristas del Islam van a tener que llevarse a Manuela consigo al paraíso porque las 72 vírgenes que supuestamente promete su religión a cada uno de los que se inmole ni el buen Mahoma va a poder encontrarlas.