Venezuela: Revelan datos sobre red de estafa que operó durante gestión de Luisa Ortega

Tarek William Saab saluda el día que fue nombrado como fiscal genereal de Venezuela. Foto: AP.
El fiscal general, Tarek William Saab, reveló nuevos resultados sobre la lucha en Venezuela contra la corrupción y evidencias de los vínculos de la anterior administración del Ministerio Público (MP) con esos delitos.
En conferencia de prensa, William Saab mostró documentos que comprueban la implicación del bufete propiedad de José Parra en la red de extorsión y estafa que operó durante los 10 años de gestión de Luisa Ortega, actualmente prófuga de la justicia venezolana.
El fiscal expuso contratos suscritos con personas que solicitaron los servicios del bufete y que se les comprobó delitos como fraudes económicos o el desfalco.
También informó que al menos nueve personas fueron privadas de libertad por cometer fraude importador y por el cual obtuvieron divisas de manera ilegal.

Luisa Ortega, actualmente prófuga de la justicia venezolana. Foto: AP.
Entre los implicados mencionó a Gabriel Peña y María Sigala, accionistas de la compañía Azucarera Río Turbio que pasará a ser administrada por el gobierno venezolano, señaló.
Al respecto, advirtió que a medida que se descubran otras compañías vinculadas con esos delitos, estas dejarán de ser operadas por el sector privado para convertirse en patrimonio estatal.
Apuntó que hasta el momento se han detectado 26 empresas de maletín o fantasmas como parte de las pesquisas que se siguen en cuanto a hechos de corrupción.
Caso contra Luisa Ortega: Se abre una Caja de Pandora en Venezuela
Recordó que los delitos investigados en los últimos dos meses, engavetados durante la administración de Luisa Ortega, han ocasionado daños patrimoniales a la nación, a través de contrataciones con sobreprecio en la Faja Petrolífera del Orinoco.
De acuerdo con las indagaciones, varios fiscales y directores del MP cobraban determinadas tarifas en dólares o bolívares para no imputar a delincuentes o culpar a personas inocentes, rememoró
Por esta red fue imputado y solicitado el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado y esposo de la exfiscal, Germán Ferrer, también prófugo, quien actuó en complicidad con los otros magistrados Pedro Lupera y Luis Sánchez, se conoció previamente.
(Con información de PL)
- Gimnasta Videaux salta obstáculos rumbo a Tokio
- Alerta embarazadas y puérperas: Aumenta la incidencia de la COVID-19 en este grupo poblacional
- Festival italiano de San Remo llegará a Cuba por primera vez en noviembre
- Díaz-Canel y Putin ratifican voluntad de avanzar en relaciones políticas y económicas entre Cuba y Rusia
- COVID-19: Crece en Cuba variante sudafricana del SARS-CoV-2
- ir a Noticias »
- Díaz-Canel y Putin ratifican voluntad de avanzar en relaciones políticas y económicas entre Cuba y Rusia
- Intervendrá este miércoles presidente cubano en Cumbre Iberoamericana (+Video)
- Brasil: Ser o no ser una democracia, esta es la cuestión
- Embajador de Estados Unidos en Moscú regresa a casa para realizar consultas
- Intensifican acciones para disminuir mortalidad por COVID-19
- ir a Política »
Eso!! Felicidades!! Eso es lo que había que hacer desde el principio con todos los reyezuelos que quieren virar la tortilla en Venezuela. Atacan al gobierno constitucional desde las empresas?? Pues que se queden sin sus empresas... Así se quebró el dominio burgués en Cuba en el 59. Ahhh, preparen condiciones, que la historia es cíclica: la derecha no se va a quedar con las manos cruzadas y va a querer inventar otra invasión de Bahía de cochinos por lo que Maduro va a tener que conseguir su Victoria de Girón.
Muy de acuerdo con usted. Es pasmosa la lentitud con que el gobierno venezolano ha actuado en este asunto, con lo vital que resulta para la supervivencia del chavismo en el poder. Miren eso, esa mujer cometiendo toda clase de tropelías durante la friolera de 10 años. ¿Dónde estaban los que debían fiscalizar el trabajo de la fiscalía?