Abril supera promedio histórico mensual de lluvias

Personas protegiéndose de la lluvia al transitar por el Vedado, en La Habana, Cuba. Foto: Omara García Mederos / ACN
Tras una secuencia de meses con lluvias por debajo de los registros históricos, las precipitaciones de abril interrumpieron esa desfavorable tendencia al registrarse un promedio nacional de 95,8 milímetros, cifra equivalente al 133 % de la media mensual.
Según los datos preliminares ofrecidos a Granma por el máster en Ciencias Argelio Omar Fernández, de la dirección de Uso Racional del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en las tres regiones del país los acumulados sobrepasaron los valores habituales para el cuarto mes del calendario.
Lo más alentador tuvo lugar en la provincia de Santiago de Cuba, uno de los territorios más afectados por la prolongada sequía, donde cayeron 130 mm, el 139 % de la cantidad esperada en esta época del año. Solo Villa Clara y Cienfuegos tuvieron lluvias inferiores al promedio histórico.
En cuanto a los embalses, los mayores incrementos en los volúmenes de llenado se reportan en la propia Santiago de Cuba y Granma, con 45,40 y 32,54 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente.
A pesar del favorable comportamiento de las precipitaciones en abril, todavía se está muy lejos de compensar los notables déficits arrastrados en buena parte del archipiélago cubano en el transcurso de los últimos tres años, de ahí la importancia de velar por el uso racional del agua y evitar su despilfarro en el sector estatal y residencial.
Para mayo los pronósticos emitidos por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología sugieren que deben ocurrir totales de precipitación cercanos a lo normal en occidente, centro y oriente.
(Con información de Granma)
- Cuba reporta 854 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos (+Video)
- Matemática, creatividad y los 60 años de la Victoria de Girón
- Qué trae la prensa cubana, lunes 12 de abril de 2021
- Autoridad electoral: Perú irá a segunda vuelta presidencial el 6 de junio
- Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador
- ir a Noticias »
se superara la media historica en Cuba????????????? , pero en Camaguey la media historiaca se quedo por debajo (mi pozo que nunca me habia fallado colapso hace dos meses)
Que llueva! Que llueva! La Virgen de la cueva. No a San Isidro Labrador, que quita la lluvia y pone el sol!
Que llueva, que llueva, la virgen de la cueva, los pajaritos cantan, la luna se levanta; que si, que no, que caiga un chaparrón
Asi mismo es, estimado Asiel!
No importa que llueva o haya sequia, las consecuencias para la agricultura son las mismas los planes no se cumplen sisi o sino
hacia muchos años no veía llover tanto en Abril,gracias a eso podemos coger un respiro en la provincia de santiago,que llueva que santiago esta en candela.