Inicia la transición del Gobierno en Ecuador

Foto: @Presidencia_Ec.
Este viernes en el Palacio de Carondelet tuvo lugar la reunión entre el mandatario saliente de Ecuador, Rafael Correa y el recientemente electo, Lenín Moreno, que dio inicio al proceso de traspaso de Gobierno.
En el encuentro que estuvo integrado también por el equipo de transición de ambos mandatarios, Correa firmó el proyecto de ley que dará inicio al traspaso, para luego ser enviado a la Asamblea Nacional.
Asimismo, Moreno recibió tres libros con información detallada de las funciones del Ejecutivo, para así realizar un proceso ordenado.
Estos libros son el de Gobierno, sectorial y presidencial. El primero contempla un resumen de los diez años de gestión del mandatario saliente, como también planificación y presupuestos.
En el segundo se detallan los datos sobre la organización de la Función ejecutiva, toda la información operativa de las entidades; y en el último libro se narra todo lo relacionado con el presidente, el palacio de Carondelet y otros entes adscritos.
La secretaria de Planificación y Desarrollo (Senplades), Sandra Naranjo, explicó que el proceso de transición cuenta con tres etapas: desde antes de las elecciones, cuando se organiza la información que será entregada en una segunda etapa, y luego una serie de reuniones de trabajo hasta la toma de posesión el próximo 24 de mayo.
Naranjo aseguró que esta es la primera vez que se realiza un proceso de transición de este tipo. "Nuestro objetivo es que ustedes puedan empezar a trabajar desde el primer día", destacó.
Por su parte, Moreno manifestó que la entrega de estos libros es el punto de partida para trabajar.
(Tomado de Telesur)
- El tiempo: Madrugada ligeramente fría, tarde cálida y escasas lluvias
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- ir a Noticias »
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- Desarrolla presidente cubano reunión de trabajo en Villa Clara
- ir a Política »
Magnifico ejemplo de un proceso transparente, organizado y ejemplar desde todo punto de vista, para que el cambio de poderes se produzca sin afectaciones o baches. Creo se impone felicitar a ambos presidentes (el saliente y el entrante) por su fino trabajo.
dura tarea para lenin moreno con mi pais dividido