Tony Ávila cautiva al público puertorriqueño (+ Video)

Tony Ávila cantó por primera vez en Puerto Rico. Foto tomada de Cubarte.
El trovador y compositor cubano Tony Ávila se presentó por primera vez en las multitudinarias Fiestas de la Calle San Sebastián del Viejo San Juan, ante un público estimado en más de 70 mil personas que disfrutaron con sus canciones.
Al caer la tarde, Ávila se estrenó en la tarima de la Plaza Colón, a la entrada de la ciudad antigua de la Capital, donde por espacio de más de una hora cantó varios de sus éxitos, como Tiene que haber de tó, Nada más triste, Todas las mujeres dicen, Científicamente negro y Las Nubes, entre otros. Para la interpretación del tema Las nubes, Tony invitó a tarima al maestro baterista Fidel Morales, exdirector del grupo Layé de Cuba y profesor del programa de Jazz del prestigioso Conservatorio de Música de Puerto Rico.
Pasadas las 10 de la noche, Tony fue invitado por la estrella boricua Gilbertito Santa Rosa para compartir con él en el escenario mayor de la Plaza del Quinto Centenario, ante más de 50 mil personas que junto a ellos corearon y bailaron el éxito Títere, que el intérprete salsero incluyera en su más reciente producción Necesito un bolero, título de otro tema del trovador cubano.
Antes de estas presentaciones, Tony y sus músicos fueron recibidos en el ayuntamiento municipal por la Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz. Allí la Alcaldesa presentó a Tony ante los principales medios de prensa del país como invitado especial de la Ciudad Capital.
Para los puertorriqueños, las Fiestas de la Calle San Sebastián es la celebración que marca el final de la época navideña. Es una suerte de carnaval donde convergen más de 800 mil personas en cuatro días de fiesta, con tarimas en las principales plazas de la ciudad antigua de la Capital. Tradicionalmente, en este evento se presentan los principales artistas nacionales, como el Gran Combo, la Sonora Ponceña, Olga Tañón, Gilbertito Santa Rosa, Tego Calderón, Roy Brown, Andrés Jiménez, Plena Libre y muchos otros. Este año estuvieron, además, destacadas figuras de la música caribeña como José Alberto "El Canario", Milly Quezada y Ávila.
Se espero que Tony Ávila y su grupo regresen próximamente a Puerto Rico para una serie de presentaciones en importantes salas de teatro.
Tony Ávila por primera vez en Puerto Rico
- Declaran a Derek Chauvin culpable de todos los cargos en juicio por la muerte de George Floyd
- Mandatarios de Rusia, China y Belarús felicitan a Díaz-Canel, tras ser electo Primer Secretario del Comité Central del Partido
- Expertos advierten sobre pautas médicas que requeriría reanudar vacunación con Johnson & Johnson
- Presidente de Chad muere, por heridas de combate, el día después de ser reelecto para su sexto mandato
- Rogelio Sierra Díaz es designado nuevo Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales
- ir a Noticias »
- Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez: Cuando trabajo y vida se conjugan
- Hallan en Líbano cementerio de la época de los fenicios
- Rock con guayabera
- Miguel Barnet: "El gran poema épico del Siglo XX en Cuba ha sido la Revolución" (+Video)
- Una curiosidad histórico-literaria: Tennessee Williams y sus encuentros en La Habana
- ir a Cultura »
Excelente cantautor matancero, uno de los exponentes de la trova que más publico atrae.
Lo genuíno trasciende fronterasy Puerto Rico y Cuba del pajaro las dos alas
Es cierto, más que tocar, te hace pensar. Mis felicitaciones por sus éxitos.