Maduro anuncia cierre de la frontera con Colombia por 72 horas

Foto: Archivo EFE/Miguel Gutiérrez
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas, como una medida para seguir actuando contra las mafias que extraen los billetes del país.
En un comunicado, la Cancillería venezolana expresó a la República de Colombia "su profunda preocupación" por las acciones realizadas desde esa nación por "sujetos criminales contra la moneda y la economía venezolana, mediante la extracción extraordinaria de billetes de moneda nacional".
Maduro aseguró que mafias internacionales, a través de varias ONG contratadas por el Departamento de Tesoro de EE.UU., han conducido un ataque para dejar a Venezuela sin billetes.
Las ONG contrataban a grupos de delincuencia organizada para la extracción de los billetes por los cuales pagaban entre 0,80 centavos y 1,30 dólares. El dinero venezolano se almacena en galpones de ciudades colombianas ubicadas en la frontera y en países como Suiza, Polonia, Ucrania, España, Alemania y República Checa.
El jefe de Estado venezolano explicó que en la frontera con Colombia la autoridad cambiaria no es el Banco de la República colombiana, sino que "las casas de cambio están en manos de mafias, vinculadas a la ultraderecha anti-venezolana".
Por ello, el comunicado solicita al gobierno colombiano "derogar los artículos de la Resolución Nº8 de su legislación, que fomentan la disparidad cambiaria y perturban la economía venezolana,a través de la doble regulación sobre el intercambio de monedas, una oficial establecida por el Banco Central de Colombia y otra sólo para las fronteras sin patrones ni controles definidos".
Este domingo el presidente Maduro firmó un decreto en el que se establece la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares en un lapso de 72 horas, con el objetivo de atacar la extracción de la moneda venezolana para realizar actividades ilícitas.
(Con información de TelesurTV)
- Biden arranca su mandato con un ambicioso plan contra el COVID-19
- Tarifas eléctricas para el sector no estatal: Despejando dudas de “alta tensión” (+ Video)
- La Habana evalúa restringir totalmente la movilidad de personas y vehículos en el horario nocturno
- 60 SNB: Sancti Spíritus y Cienfuegos, sedes de cuartos de final
- Maduro recuerda visita de José Martí a Venezuela
- ir a Noticias »
- Tarifas eléctricas para el sector no estatal: Despejando dudas de “alta tensión” (+ Video)
- Precios en Cuba: Cerrar la caja de Pandora (+ Videos)
- Cadeca aclara que solo está realizando la venta de MLC a pasajeros que van a salir del país
- Cosecha de papa iniciará a finales de febrero
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- ir a Economía »
Alerta Venezuela por la fronte que tienen con Colombia esta entrando el mal. Grupos de la mafia, la oposición, grupos paramilitares que quieren socavar la Revolución Bolivariana. Dirigidos y organizados por las élites de poder que se encuentra en Europa, Estados Unido. Los gobiernos de derecha de América Latina tienen también participación en ello. Es un complot que se forma con cada derrota recibida en los escenarios políticos, económico y social.