Comienza semana de cine alemán en La Habana

"El Estado contra Fritz Bauer", de Lars Kraume, abrirá la muestra.
A partir de este viernes comienza la semana de cine alemán en La Habana, donde se estrenarán siete filmes que muestran parte de la cultura de ese país europeo. La muestra se extenderá hasta el 30 de julio con sede en la sala 23 y 12 del Vedado.
El filme El Estado contra Fritz Bauer, de Lars Kraume -que conquistó este año seis Premios Lola, el más importante galardón de la industria fílmica alemana- abre el ciclo de proyecciones.
La cinta relata las dificultades que atravesó Bauer, el fiscal que inició a fines de los años 1950 una investigación contra los miembros y dirigentes de las SS del campo de exterminio de Auschwitz.
El cartel de la semana incluye también Me siento Disco, de Axel Ranisch y René Rimkus, Historia de una chica, de Mark Monheim, y Un bello horizonte, de Stefan Jager.
Lo completan Cuando soñábamos, de Andreas Dresen, que ofrece una visión ácida del impacto de la reunificación alemana en un grupo de jóvenes; Ida sin vuelta, de Christian Zubert; y Jack, de Edward Berge.
Esta muestra de la Cinemateca de Cuba cuenta con el apoyo de la sede diplomática de Berlín en La Habana y del Instituto Goethe.
(Con información de PL)
- El cine cubano retoma la acción
- Tiroteo en una escuela secundaria en Tennessee, Estados Unidos, provoca un fallecido y varios heridos
- Talento cubano sustituye costosas importaciones para Venezuela
- Fotorreportera de Cubadebate reconocida en el ranking mundial de la tercera edición de los Sport Media Awards
- Impresionante: El artista británico que hace retratos con un solo hilo de coser (+Video)
- ir a Noticias »
- El cine cubano retoma la acción
- Desde Zona de Arte: Luis Enrique Camejo, con el alma en el lienzo
- Inoculados con humor gráfico, esa otra vacuna en tiempos de Bienal (+Video)
- Primeras imágenes del rodaje y del set: Se graba el reencuentro de Friends
- Ruy Adrián López-Nussa triunfa en concurso español de jazz "Tete Montoliu"
- ir a Cultura »
seria bueno que estas muestras de cine aleman tambien llegaran a otras provincias
Es una pena que se ignoren películas tan importantes como "La vida de los otros" o " Good Bye, Lenin!"