El último adiós del cine cubano a Rogelio París

Murió Rogelio Paris, uno de los cineastas más importantes de la historia del cine cubano. Foto: Yander Zamora/ Granma.
Murió Rogelio París, uno de los cineastas más importantes de la historia del cine cubano, quien puso en las salas de cine una inmensa obra documental dedicada a la Revolución.
Iniciado como director y guionista de espacios de programas dramáticos de la televisión, cinco años después comienza a trabajar en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), como documentalista.
De esa etapa, sobresalen sus títulos Guardafronteras (1968), Tiempo de hombres (1969), Mercedes Sosa (1974), o los largometrajes de ficción La Batalla de Jigüe y Patty Candela, ambos de 1974.
Dos de sus obras de ficción más conocidas entre el público son sin duda alguna la película Caravana, de 1990, interpretada por Manuel Porto, Patricio Wood y Samuel Claxton, entre otros actores, y Kangamba, cinta del 2008 con la que regresó al tema de la guerra en Angola.
(Con información de Granma)
- SNB 60: Santiago de Cuba regresa a los playoffs de la pelota cubana y ya tiene rival
- Otorgan post mortem la distinción Félix Varela a Eusebio Leal
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- FARC apoya a Cuba ante las acusaciones del gobierno de Iván Duque
- Reajustan calendario de pago a jubilados y pensionados de la seguridad social
- ir a Noticias »
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online (+Video)
- Muertos en la televisión
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- ir a Cultura »
CÓMO NO HABLAR DE "NOSOTROS LA MÚSICA"??????? ES ALGO NO SUPERADO NI CREO LO SEA ALGUNA VEZ.
RCHORENS
Mi Más sentido pesame para sus familiares y para el cine y la cultura cubana.
En paz descanse este grande del cine cubano
Adios a el buen realizador lo vi hace algunos dias pasar por mi lado y hoy me entero de su deceso, Vida al Cine Cubano, a esos como el que siempre supieron hacer cosas para la historia de una epoca y momento en sus filmes cada ves mas significativo de los hechos, Siempre me recuerdo cuando fui muy pequeno a ver el Brigadista al cine. Me recuerdo como hoy en cada detalle como en esa belleza de filme que es Caravana.
Erlich: Me surge una duda con respecto al fileme 'El Brigadista",me parece que no la dirigió Paris si no Octavio Cortazar,revisa y dime por que también estoy confundido.
Saludos
Que pena, hemos perdido a un gran cineasta.
Mis condolencias a su famila,
Que descanse en paz
Lo conocí personalmente, una GRAN pérdida para la cultura cubana.
Su pelicula Caravana, me hizo llorar a cántaros mientras iba en un omnibus hacia mi casa después de verla.Eso nunca lo olvidaré en mi vida, tenía 22 años y aún lo recuerdo como si fuera ayer.
Mis condolencias a su esposa y a su hija,, mi amiga Adriana.
Cuanto disfrute sus películas, que la naturaleza le tenga un buen lugar a este hombre.
"Nosotros la música" es su obra más importante.