Israel interviene y cierra televisión palestina en Cisjordania

Una palestina inspecciona los daños de la televisora Palestina Today, después del allanamiento de las fuerzas israelíes. Foto: AFP
El ejército israelí allanó la madrugada del viernes los locales de un canal de televisión palestino en Ramala, cerró sus oficinas y arrestó a su director, luego de que Israel anunciara un endurecimiento de sus políticas para frenar la violencia.
Israel acusa al canal Falestine al-Yom (la Palestina de hoy) de ser el portavoz de la organización radical islamita Yihad Islámica y de contribuir a la ola de ataques antisraelíes mediante incitaciones al odio.
Este allanamiento realizado en Ramala, centro de decisión política y económica palestina en Cisjordania, es el primer operativo concreto desde que el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu anunciara la semana pasada un endurecimiento de su política con los medios de comunicación palestinos que, según él, incitan a la violencia.
Israel, Jerusalén y los Territorios palestinos son escenario desde el 1 de octubre pasado de una ola de violencia que ha dejado 188 muertos palestinos, 28 israelíes, dos estadunidenses, un eritreo y un sudanés, según un recuento de la AFP.
La mayoría de los palestinos fallecidos eran autores o supuestos autores de ataques contra israelíes, que se han vuelto casi diarios desde hace cinco meses.
El ejército, que llegó a bordo de un convoy de jeeps al canal ubicado en pleno centro de Ramala, se incautó de material de grabación y difusión, indicó el canal.
Las autoridades israelíes ordenaron el cierre de las oficinas, indicó un portavoz del ejército israelí.
La transmisión sin embargo no está interrumpida, y el canal sigue emitiendo en Beirut.
Un logo "Intifada de Jerusalén"
Además, el ejército israelí arrestó por la noche al director del canal palestino, Faruq Aliat, de 34 años, al camarógrafo Mohammed Amr y al ingeniero Chabib Chabib, indicó el sindicato de periodistas palestinos.
Falestine al-Yom "llama a cometer actos terroristas contra Israel y sus ciudadanos. Es una herramienta esencial de la Yihad Islámica para incitar a la población de Cisjordania a la violencia", dijo el Shin Beth, el servicio israelí de inteligencia y lucha antiterrorista, que participó en el operativo.
El director del canal es "un activista de la Yihad Islámica, que ya ha estado encarcelado en Israel por sus actividades", añadió en un comunicado.
Israel considera a la Yihad Islámica, segunda fuerza en los Territorios palestinos, como una organización terrorista, al igual que a la mayoría de movimientos palestinos.
Este movimiento denunció en un comunicado "una agresión israelí contra los medios nacionalistas y resistentes". Este allanamiento es solo "un episodio más en la larga historia de represión y ocupación", dijo.
Falestine al-Yom utiliza desde octubre un logo "Intifada de Jerusalén" cuando se refiere a la actual ola de violencia.
Los expertos estiman que esta ola de violencia resulta de la opresión por la ocupación, de la ausencia de perspectivas de una independencia próxima, de frustraciones económicas y del descrédito de las autoridades palestinas.
Las perspectivas de una resolución diplomática del conflicto israelo-palestino, que dura desde hace varias décadas, parecen estar completamente bloqueadas.
(Tomado de La Jornada)
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- Qué trae la prensa cubana, viernes 15 de enero de 2021
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- ir a Noticias »
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La Ciencia y sus nuevas responsabilidades
- Juicio político a Donald Trump se realizará en el Senado luego del 20 de enero
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (III)
- Destaca Díaz-Canel rechazo internacional a política de Estados Unidos contra Cuba
- ir a Política »
El cuento de nunca acabar, parece que este Netanyahu no se acuerda de que en las escuelas israelíes les enseñan a los niños a odiar a los árabes, en especial a los palestinos, literalmente, para que cuando sean adultos sean "ciudadanos israelíes de bien".