Venezuela acoge muestra de cine cubano
En ocasión del 62 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, Día de la Rebeldía nacional, la embajada de Cuba en Venezuela auspicia desde hoy en esta nación una semana de cine de la isla.
La muestra, que también cuenta con el apoyo del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (Icaic), se extenderá hasta el venidero 31 de julio en la sede de la Fundación Cinemateca Nacional.
En esas jornadas, el público caraqueño podrá disfrutar de 17 producciones cinematográficas que comprenden largometrajes, cortos y dibujos animados.
Entre los filmes, sobresalen José Martí: el ojo del canario (2011), del realizador Fernando Pérez. También presentarán cortometrajes como El patio de mi casa (2007), de Patricia Ramos; y Oslo (2012) y La trucha (2012), ambos de Luis Ernesto Doñas.
En el cine de animación proyectarán Elpidio Valdés (1979), de Juan Padrón; Vampiros en La Habana (1985), de Juan Padrón; Filminuto 21 (1990), de Mario Rivas, Tulio Raggi y Juan Padrón; y La luna en el jardín (2012), de Yemelis Cruz y Adanoe Lima.
Son esperados además los largometrajes La bella del Alhambra (1989), de Enrique Pineda Barnet; El Benny (2006), de Jorge Luis Sánchez; Viva Cuba (2005), de Juan Carlos Cremata; y Havanastation (2011), de Ian Padrón, entre otros.
En función especial presentarán además el documental Chávez y Fidel, hasta siempre (2014), del realizador Roberto Chile, sobre la dimensión humana de dos líderes latinoamericanos, sus relaciones y la amistad que los unió.
(Con información de Prensa Latina)
- COVID-19 en el mundo: OMS considera que Brasil enfrenta una tragedia por el nuevo coronavirus
- Restos de un primate de hace 4,4 millones de años evidencian salto evolutivo hacia el caminar erguido y la fabricación de herramientas
- Poco cambio en el tiempo
- Cuba aprueba decreto ley de bienestar animal
- Sesionó el Consejo de Estado de la República de Cuba
- ir a Noticias »
- Jacqueline Arenal de vuelta a casa (+Video)
- Punto Deportivo en Zona de Arte: Leyendas humanas que se hacen libros (+Video)
- Por una Cuba más literaria: ¿Qué traen las editoriales cubanas? (II)
- El histórico tapiz del “Guernica” es retirado de la sede de la ONU por reclamo de familia Rockefeller
- Firman convenio Instituto Cubano del Libro y Biblioteca Nacional José Martí
- ir a Cultura »
Caramba!!!. La única noticia que se ve en la primera plana de Cubadebate acerca de Venezuela habla de cine! Y todo lo que está viviendo el pueblo de Venezuela no es noticia para este sitio! Por favor, denos a conocer la realidad de ese pueblo hermano! Si Matí viviera!