Francisco designa a su secretario privado para supervisión del banco del Vaticano

Alfred Xuereb.
El papa Francisco designó el jueves a su secretario personal para supervisar las actividades del banco del Vaticano, en una señal de que el pontífice quiere mantener un firme control sobre la iniciativa para limpiar las operaciones y la imagen de la entidad financiera de la Santa Sede.
Alfred Xuereb, un prelado maltés de 55 años, será responsable de monitorear las dos comisiones creadas por el Papa para supervisar el banco en sí mismo y la estructura económica y las finanzas de la Santa Sede, indicó el Vaticano en un comunicado, informó Reuters.
Desde que asumió el cargo en marzo, Francisco ha tomado medidas para hacer frente a años de escándalos financieros que involucran al banco del Vaticano, conocido formalmente como Instituto para las Obras de la Religión (IOR), el cual está bajo investigación por supuesto lavado de dinero.
Xuereb mantendrá al Papa informado sobre el trabajo de las comisiones y sobre cualquier acción que se necesite tomar, agregó el comunicado.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, dijo a periodistas que Xuereb ha estado trabajando en ese rol de forma no oficial durante algún tiempo, pero que ahora podrá hacerlo de manera más efectiva.
El Vaticano ha firmado un acuerdo con Italia para intercambiar información financiera y bancaria y el IOR ha abierto una página web -www.ior.va- y ha comenzado a publicar informes anuales en un intento por brindar más transparencia.
Francisco ha planteado la posibilidad de que el instituto pudiera incluso cerrarse si no logra reformarse.

Alfred Xuereb asiste al papa Francisco. Foto: Getty Images.
(Con información de El Universal)
- Desarrolla presidente cubano reunión de trabajo en Villa Clara
- Cuba reporta 567 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 647 altas médicas (+ Video)
- Reinicia este lunes servicio de lanchas en bahía de La Habana
- Esposa de Michael Phelps confiesa detalles de la depresión que sufre la leyenda olímpica
- Matematizando con el regreso a Para Pensar y creatividad sin números
- ir a Noticias »
Francisco parace ser un tipo de "armas tomar" y que no se anda con chiquiticas. Reconoce que todos somos pecadores, que en el mundo hay que trabajar por la justicia, que los grandes intereses dan la espalda y que en el mundo actual no hay garantías para todos y que una parte vive en la opulencia y que de la otra parte falta todo.
De lo que estamos seguros y el Papa puede estar confiado de ello es que las riquezas del mundo, los bienes terrenales dan, con justicia, para todos y que si hubiera armonía en la administración de los recursos materiales y se repartiera con equidad, acorde al trabajo, en este mundo estarían resuelto todos los problemas e incluso el promedio de vida aumentaría y las potencialidades de la investigación para adelantos científicos y productivos estará a punto. De que el hombre crea sobre sus posibilidades cuando es totalmente libre, es muy cierto.
Las cárceles en el futuro deberán estar reservadas al holgazán, al criminal, al asesino, al que va contra los derechos del hombre, los ejércitos dedicados a producir valores tangibles y cuando se les necesite se ocuparán de poner orden, allí donde la justicia sea quebrantada, no si análisis y sin concesnso popular.
Tremendo!! Muy bien!!