Continúa proceso de exhumación de restos de ex presidente brasileño

João Goulart. Foto de Archivo.
Nadinde Borges, asesora de la Comisión de la Verdad de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, afirmó hoy que se "avanza" en la exhumación del ex mandatario depuesto Joao Goulart, cuya familia sostiene que fue envenenado en 1976 por la coordinación terrorista Cóndor, que operaba con la complicidad de las dictaduras sudamericanas.
"La exhumación avanza siguiendo todos los pasos que corresponden y hoy vamos a realizar los primeros trabajos de aproximación en el cementerio de Sao Borja", declaró Nadine Borges en diálogo con ANSA.
Peritos de la Policía Federal fueron enviados al cementerio de Sao Borja, localidad del interior del Estado de Rio Grande do Sul, donde Goulart fue enterrado en diciembre de 1976, días después de su fallecimiento en una estancia de la provincia argentina de Corrientes.
Aún no hay una fecha para la apertura del féretro de Goulart, derrocado por el golpe de estado de 1964, comentó Nadine Borges, asesora de la Comisión de la Verdad creada por la presidenta Rousseff en 2011 y miembro de la Comisión de la Verdad de Rio de Janeiro.
La muerte de Goulart fue atribuida a un paro cardíaco pero su familia sostiene que éste fue víctima de un envenenamiento presuntamente urdido por el Plan Cóndor, red integrada por agentes de los regímenes de facto que gobernaban en América del Sur en la década del 70.
"La exhumación es un paso necesario pero no suficiente" para esclarecer lo que ocurrió pues las huellas de un eventual envenenamiento pueden haber desaparecido, afirmó Joao Goulart, hijo del ex gobernante quien también demandó la participación de peritos cubanos.
(Con información de ANSA)
- Ciego de Ávila refuerza medidas para contener contagios de COVID-19
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- Etecsa advierte sobre promociones falsas de sus servicios en las redes sociales
- Canal Habana transmitirá programación educativa que comprende desde la primera infancia hasta la enseñanza preuniversitaria
- Partido haitiano critica inclusión de Cuba en lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo
- ir a Noticias »
- Dar es dar: Alejandro y los circuitos de ayuda (+ Video)
- Contra el racismo y la discriminación: Avances y proyecciones
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- Gibara, después de los siglos
- ir a Sociedad »
Dilma también fue víctima del terrorismo de la dictadura militar,por tanto sabe muy bien de lo que fueron capaces esos militares