Túnez arde
Las fuerzas de seguridad de Túnez reprimieron hoy con gases lacrimógenos a manifestantes que se desplazaba en la ciudad de Susa, este del país, a la sede del gobierno local.
Las escuelas superiores suspendieron las actividades ya que la tensión en la ciudad se incrementó aún más tras los disturbios de ayer, a raíz de las protestas por el asesinato del jefe de la oposición, Chokri Belaid.
En tanto, el director nacional de la obra pontificia en Túnez, el sacerdote Jawad Alamat, dijo a la agencia vaticana Fides que “la Iglesia es solidaria con todo el pueblo tunecino que sufre por el atentado a su libertad, a su derecho al pluralismo y a su dignidad”.
“Presentamos nuestras condolencias a la familia, a su partido y sobre todo al pueblo tunecino”, sostuvo el sacerdote, y manifestó que Belaid fue “una voz libre que luchó siempre contra la violencia política”.
(Con información de ANSA)
- Respuesta a “La Matemática enriquecida por la décima poética”
- Seis peloteros cubanos jugarán en ligas norteamericanas
- Celebran en EE.UU. fallo judicial a favor de jóvenes inmigrantes
- Champions: Real Madrid supera 1-2 al Bayern con goles de Marcelo y Asensio
- Consejo de Ministros de Cuba aborda temas económicos y sociales
- ir a Noticias »
- Consejo de Ministros de Cuba aborda temas económicos y sociales
- ¿Cómo hacer comunicación en gobiernos locales?
- La derecha reescribe la historia latinoamericana
- China publica informe sobre violación de derechos humanos en Estados Unidos
- Presidentes de Siria e Irán felicitan a Díaz-Canel
- ir a Política »
Tunes pudiera ser un eslabón más de la cadena de pueblos que no están de acuerdo con que se les impongan coyundas. Hay que dejar que la gente se profese y que marche cada pueblo con su destino. La soberanía se ejerce por cada uno de la pueblos y ojalá un día seamos un solo pueblo en la tierra y una sola nación con justicia total.