EEUU vigila a empresas españolas que tienen nexos con Cuba, denuncia diario
Estados Unidos pidió explicaciones a la multinacional española Telefónica sobre los activos, intereses y negocios que supuestamente mantiene con Cuba.
El periódico El País alude en su edición de este miércoles a una carta remitida por la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) al presidente de Telefónica, César Alierta, en la que le solicita toda esa información.
Según El País, dicho episodio se enmarca dentro de la política de acoso y de vigilancia asfixiante que protagoniza la SEC, desde hace varios años, contra empresas de este país europeo por tener relaciones con la isla caribeña, reseña Prensa Latina.
En su carta a Alierta, fechada el pasado 29 de noviembre, el organismo estadounidense recuerda al grupo que ya le advirtió dos años atrás sobre su presencia en la nación antillana, a través de filiales como Telefónica Data Cuba. En su respuesta a la SEC, el 30 de diciembre último, Telefónica confirmó la liquidación de esa filial el 28 de septiembre de 2005, y aseguró que no tiene ninguna inversión en la isla ni planes de tenerla.
(Con información de Prensa Latina)
- USAID y el terrorista Gutiérrez Boronat contra el turismo cubano (+ Video)
- Más bloqueo: Estados Unidos golpea envío de remesas a Cuba
- Nuestra sociedad, sin ser perfecta, es una muestra de inclusión (+ Video)
- Gobierno estadounidense suspende vuelos chárter privados a Cuba en otra vuelta de tuerca al bloqueo
- Desestiman en EE.UU. demandas interpuestas bajo la ley Helms-Burton
- ir a Bloqueo contra Cuba »
- Ha’Bici: La magia de moverse en dos ruedas
- Qué trae la prensa cubana, martes 19 de enero de 2021
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Partido haitiano critica inclusión de Cuba en lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo
- América Latina en 2021: La palabra, en las urnas
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- ir a Política »
Yo tampoco tengo ni quiero tener relaciones con telefónica hasta que también las tengan con Cuba.
Tipicos lamebotas que dan explicaciones, no saben darse a respetar.
Quien le pide cuenta a los enemigos de la humanidad por tener conexiones con las empresas terrorista a nivel mundial??. Aunque Cuba tenga conexiones de índole comercial con cualquier empresa; es para bienestar de su poblacion; mientras las conexiones que tienen los enemigos de la humanidad con empresas mundiales son oscuras; ya que si no se subordinada a las leyes que ellos proponen las hacen desaparecer del mapa con todos y sus miembros; y después salen diciendo que gano la libertad y la democracia. Que no jodan los enemigos de la humanidad con sus practicas terroristas; ya todo el mundo sabe su modu operandi.
Los que se creen dueños del mundo piden cuentas a sus subditos y estos genuflexos, rápidamente se aprestan a aclarar que ya cumplieron las órdenes del jefe supremo.
Por eso..... ¡"NUESTRO DEBER ES LUCHAR"!
Cesar,deberia cambiarse el nombre,pues segun la historia,el ROMANO que llevaba ese nombre amen de las ATROCIDADES que realizó para consolidar su IMPERIO,tenia algo positivo que no tiene este "SEGURO Y VALIENTE"
tomando prestado de Varela:
"en la comarca de su majestad
todos repiten lo que dice el rey
el les da el agua, el vino y el pan
pero mas tarde les cobra la ley"
imperio de usamerica, hoy es 1 dia
menos que te va quedando.