Reconquistan las fuerzas rebeldes libias las estratégicas Ajdabiya y Brega
Después de siete noches consecutivas de intensos bombardeos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia sobre el ejército libio, los rebeldes lograron reconquistar las estratégicas ciudades de Ajdabiya y Brega, al este del país norafricano, tras haber sido destruidos media docena de tanques y artillería antiaérea y hacer que las fuerzas leales se replegaran.
Gracias Gran Bretaña, gracias Francia, gracias Estados Unidos, dijo un rebelde alabando los ataques aéreos de las fuerzas de intervención militar. Ahora las tropas leales a Muammar Kadafi están a la defensiva y son perseguidas por los insurrectos, afirmó en Bengasi un portavoz de esos grupos, que también lograron recobrar Brega, una ciudad petrolera a 80 kilómetros al oeste de Ajdabiya.
El viceministro libio de Relaciones Exteriores, Jaled Kaaim, confirmó que las fuerzas leales se habían retirado de Ajdabiya esta mañana, pero confió en que volverán. La ciudad está ahora en calma y se espera que miles de pobladores que habían huido ante los bombardeos regresen.
En tanto, Francia festejó que sus aviones de combate derribaron cerca de Misurata al menos cinco jets libios y dos helicópteros Mi-35, que son aparatos de la antigua Yugoslavia y de la era soviética.
Exige Trípoli reunión de ONU
Esta noche, los ataques aéreos contra nuestro país continúan con intensidad. Perdemos muchas vidas militares y civiles, dijo el vocero oficial Musa Ibrahim. Este sábado continuaron los ataques aéreos durante horas y horas, sin parar, en la carretera costera de Ajdabiya a Sirte, añadió, y llamó a un cese de estos bombardeos y una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Trípoli denunció que los ataques aéreos de las fuerzas extranjeras daban cobertura a los rebeldes para avanzar sobre Ajdabiya, lo que consideró un acto inmoral e ilegal y no autorizado por las propias potencias occidentales en la resolución 1973 del 17 de marzo que adoptaron en el Consejo de Seguridad, para proteger a la población civil con sus ataques.
Las televisoras BBC y Al Jazeera mostraron imágenes de la destrucción de unos siete tanques y munición abandonada ante los masivos ataques de las potencias, que estarían preparando una invasión terrestre, según informes rusos. También se observaban cuerpos en descomposición de una decena de soldados que yacían en el suelo.
El repliegue del ejército libio de Ajdabiya significa un revés estratégico para las fuerzas de Kadafi, que la controlaban desde hace una semana y de donde avanzaban hacia Bengasi, a 160 kilómetros de distancia. Bengasi es el bastión de la rebelión contra Kadafi.
Las fuerzas de intervención también siguieron bombardeando Trípoli y las posiciones de las fuerzas leales cerca de Misurata, la tercera ciudad del país, bajo control rebelde desde la víspera. Una fuente dijo que por los ataques extranjeros se logró reducir la capacidad de fuego del ejército libio.
Las fuerzas de Kadafi detuvieron previamente un avance rebelde cerca del mayor terminal exportador de crudo, Ras Lanuf, y los replegó hasta su bastión de Bengasi hasta que las potencias vinieron en su auxilio con ataques a las posiciones del gobierno por aire y mar.
La televisión estatal libia informó que el hermano líder, en alusión a Kadafi, que no ha sido visto últimamente, había ascendido a todos los miembros de las fuerzas armadas y la policía por su heroica lucha contra el asalto cruzado, colonialista, de Occidente.
- Dos hembras de rinoceronte blanco buscan la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- Protocolos y medidas que todo turista que arribe a Cuba debe conocer
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- ir a Noticias »
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- Recibió Díaz-Canel a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- ir a Política »
Heeee!!! vivan los reveldes, abajo el criminal dictador. Que sigan las revoluciones por la linterad y los derechos humanos. Saludos rolando.
Pobres... deberían meterse bajo tierra y esperar la invasión, para así evitar menos perdidas. Esperar que esten en tierra y matar a todos los invasores.
El titular debe decir:Con la ayuda de la OTAN y USA reconquistan las fuerzas rebeldes libias las estratégicas Ajdabiya y Brega. No le quitemos el merito a esos HP.