Cuba adelanta sus relojes para adaptar horario y ahorrar energía

Cuba adelanta sus relojes. Foto: Roberto Suárez
Cuba adelantó sus relojes una hora este domingo, al adoptar el horario de verano, una medida que busca ahorrar energía eléctrica y el petróleo que se gasta en generarla.
"La aplicación del horario de verano constituye una medida de alta incidencia en el ahorro energético", dijo la Unión Eléctrica al anunciar la medida, hace dos semanas.
Cuba genera el 98% de su electricidad en termoeléctricas, que queman una parte importante de los 158.000 barriles diarios que consume la isla.
Interrogados por la televisión local sobre el nuevo horario, que estará vigente hasta octubre, muchos cubanos lamentaron tener que levantarse cuando aún está oscuro, pero otros celebraron que los días sean más largos para realizar deportes y actividades al aire libre.
(Con información de AFP)
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- ¿Qué número ves en la imagen? Pocas personas logran responder bien
- Florida solicita organizar Juegos Olímpicos 2021 en caso de no celebrarse en Tokio
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- Analiza Consejo de Defensa situación epidemiológica en La Habana
- ir a Noticias »
- Adoptan medidas para mejorar producción y venta de pan en La Habana
- Banco Popular de Ahorro: Entre colas, servicios y tarjetas magnéticas
- Tarifas eléctricas para el sector no estatal: Despejando dudas de “alta tensión” (+ Video)
- Precios en Cuba: Cerrar la caja de Pandora (+ Videos)
- Cadeca aclara que solo está realizando la venta de MLC a pasajeros que van a salir del país
- ir a Economía »
Haga un comentario