"La crisis en Fukushima es grave y seria": suben el accidente de nivel 4 a 5 (+ Fotos)

Foto: Reuters
El nivel de gravedad en el accidente nuclear en Japón fue aumentado de 4 a 5 en la escala internacional de 7 grados, informó el viernes la organización nacional de seguridad atómica.
Un funcionario de la entidad dijo que ésta elevó la clasificación de la crisis nuclear en la prefectura (provincia) de Fukushima de acuerdo con la Escala Internacional de Eventos Nucleares.
La gradación, del Organismo Internacional de Energía Atómica, define un incidente de nivel 4 como un accidente con consecuencias locales y un caso del nivel 5 como una situación con consecuencias amplias.
El funcionario declinó ofrecer otros detalles de inmediato. Ese nivel equipara la gravedad del incidente con el ocurrido en Three Mile Island en Estados Unidos en 1979.
Más de 6.900 muertos y 10.300 desaparecidos
Japón continúa con el recuento de víctimas del terremoto que hace una semana causó un devastador tsunami. Con cada nuevo balance, los pronósticos se confirman y aumenta el número de víctimas. Las últimas cifras oficiales ofrecidas estiman que hay 6.911 muertos -en un total de 12 prefecturas- y unos 10.300 desaparecidos.
Esta cifra refleja que el del pasado viernes es el peor terremoto vivido en Japón en 90 años, superando las víctimas mortales (6.400) del terremoto de Kobe en 1995. Respecto a la cifra de rescatados, unos 90.000 efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa (a los que se unirán miles de reservistas llamados a filas) que trabajan en medio de grandes dificultades ya han rescatado o evacuado a más de 26.000, la mayoría de estos últimos cerca de las centrales nucleares dañadas por el temblor, según la agencia local Kyodo.
(Con información de Reuters y El País)

Reactor Fukushima
Crisis grave y seria
La crisis en la planta nuclear Fukushima Daiichi en Japón es "grave y seria", dijo el viernes Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por su sigla en inglés).
Amano regresó a su nativo Japón y dijo que no visitará la planta, pero que un equipo de científicos que lo acompaña se dirigirá cerca de ella.
(Con información de Reuters)

Reactor de Fukushima

Reactor de Fukushima

Reactor de Fukushima
- Cuba reporta 650 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 366 altas médicas
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- ir a Noticias »
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo
- Dos hembras de rinoceronte blanco buscan la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años
- Nuevo cambio en las regiones occidental y central
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- ir a Medio Ambiente »
Yo se que siempre a lo largo de la historia han ocurrido catastrofes de este tipo y siempre se ha espaculado respecto al tema, pero esta vez o es mucha casualidad o la profecia maya del fin del mundo en 2012 se puede cumplir. Vaya usted a saber.
La tercera economía del mundo. Un país con más de 130 millones de habitantes y una comunidad humana que avanzaba a la conquista del futuro, se ve detenida y con ella, una buena parte de la economía mundial.
EE.UU. y la comunidad europea deberán suplir lo que resulta deficit por la ejecución japonesa. Cómo suplirán lo que les va a faltar por la crisis energética a causa de la inseguridad que se perfila profunda en las plantas nucleares de todo el mundo?.
Hoy se demuestra que aún resulta el hombre incapaz de asegurar que el enjaulamiento de una energía tan poderosa no es posible aún con la máxima seguridad.
El hombre, la raza humana, su inteligencia y su capacidad para enfrentar fenómenos deberá alcanzar un mayor desempeño, pero hoy resulta un problema dramático, porque todo el mundo sabe, o tiene conciencia de lo que sucede, pero no se conoce el potencial de solución que se tenga a mano para soportar este fenómeno que se produce solo por fenómenos naturales.
Si la protección y seguridad de las plantas atómicas, de las baterías de combustible estuviera una seguridad independiente y a prueba de todo fenómeno natural, el mundo estaría seguro de ante manos; pero resulta que de no tener seguridad, como se comprueba ante fenómenos naturales, quien asegura que ante una confrontación de guerra habrá una mayor seguridad?.
La naturaleza pone apruebas al hombre con su potencial de fuerza hacia la obra humana, pero el hombre no puede asegurar hoy que será realmente más fuerte y más poderoso que la naturaleza, y si no lo es frente a la naturaleza, podrá serlo ante la incapacidad del hombre mismo para prevenir un fenómeno de guerra, donde pudieran volar por los aires las plantas atómicas y desencadenar una aire letal que cubriría al mundo y destruiría toda la naturaleza humana, luego de hacerlo sufrir hasta el exterminio de lo que quedara por doloroso por ellos mismos?.
Hay que pensar en nosotros, nosotros somos el mundo, somos las personas, los seres humanos. Hay que pensar en nosotros, o no?