Calle 13 enloquece a jóvenes nicaragüenses con su música

El grupo puertorriqueño Calle 13 participará en un concierto gratuito en Nicaragua. (Foto: Marianela Dufflar)
El grupo puertorriqueño Calle 13 deleitó a miles de jóvenes nicaragüenses que cantaron y bailaron al ritmo de reggaeton durante un concierto gratuito en Managua de celebración del 31 aniversario de la Revolución Sandinista.
La intermitente lluvia sobre la capital no impidió el domingo en la noche un lleno total de la Plaza de las Victorias, en el sector suroeste de Managua, en el que los asistentes bailaron y corearon la letra de canciones como "Fiesta de Locos", "Llégale a mi Guarida" y "Atrévete".
"Nicaragua esta noche va a demostrarle al mundo que está de pie, que Sandino vive", dijo al inicio del show el vocalista del grupo, René Pérez, Residente, ante sus eufóricos seguidores.
Pérez dedicó elogios a los gobiernos de Nicaragua y de Cuba, en los que destacó los planes educativos de la isla, donde estuvo recientemente, e instó a los jóvenes nicaragüenses a estudiar para salir adelante.
En su estilo reggaeton, Pérez criticó la ley que criminaliza la migración en el estado de Arizona (Estados Unidos).
En el concierto, que duró aproximadamente hora y media, Calle 13 interpretó un tema inspirado en la Nicaragua de la década de 1980 y llamó a los jóvenes a no permitir que nadie dañe a la Revolución, "el pueblo tiene que estar pendiente siempre".
Antes del grupo puertorriqueño, se presentaron grupos locales como Mancotal, Ecos del Sur y América Vive, con música inspirada en la Revolución Sandinista de 1979, que derrocó al régimen dinástico de los Somoza, que gobernó 45 años el país centroamericano.
(Con información de AFP)
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Ante los retos, trabajar con inteligencia
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- ir a Noticias »
- Muertos en la televisión
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- Latiendo, la más reciente creación musical de Christopher Simpson & Elevación
- Director de cine Juan Carlos Tabío falleció hoy en La Habana
- Bianchini: Lo cotidiano y un universo en fotos (+Video)
- ir a Cultura »
Calle 13 no hace reggaeton!!!!!!!!!!!!
Lo q hace falta es q ahora Calle 13 no vaya a besarle los pies a algún opositor del gobierno sandinista en Miami, otra vez bajo el lema de la paz cuando muchso de esos opositores son asesinos o apoyan a los asesinos, todos protegidos por el gobierno yanqui. Calle 13, somos o no somos?