Rinden homenaje en Chile al ICAIC por aniversario
Obras clásicas y contemporáneas del cine cubano, así como documentos cinematográficos chilenos conservados en Cuba durante la dictadura de Augusto Pinochet, forman parte del homenaje en Chile del aniversario 50 del ICAIC.
La muestra, que será inaugurada hoy por la ministra chilena de Cultura, Paulina Urrutia, y la embajadora de Cuba en Chile, Ileana Díaz-Argüelles, permanecerá durante 15 días en la Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural Palacio de La Moneda.
En la inauguración será presentada la cinta La edad de la peseta (2006), de Pavel Giroud, según anunciaron hoy los organizadores.
El homenaje al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) incluye una docena de documentales de Santiago Álvarez, como Now (1965), ¡Mi hermano Fidel! (1977) y La guerra necesaria (1980).
Asimismo, obras de Humberto Solás, como Lucía (1968), Cecilia (1981), Un hombre de éxito (1986) y Miel para Oshún (2001).
También estarán presentes Memorias del subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea, El hombre de Maisinicú (1973), de Manuel Pérez, Retrato de Teresa (1979), de Pastor Vega, y Vampiros en La Habana (1985), de Juan Padrón.
Además, El brigadista (1977), de Octavio Cortázar, Gallego (1987), de Manuel Octavio Gómez, La bella del Alhambra (1989), de Enrique Pineda Barnet, y Kangamba (2008), de Rogelio París.
También destacan en la muestra cintas de dos chilenos: Acta general de Chile (1986), de Miguel Littín, y Una foto recorre el mundo (1981), de Pedro Chaskel, además de un compacto del archivo chileno conservado en Cuba.
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- ¿Qué número ves en la imagen? Pocas personas logran responder bien
- Florida solicita organizar Juegos Olímpicos 2021 en caso de no celebrarse en Tokio
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- Analiza Consejo de Defensa situación epidemiológica en La Habana
- ir a Noticias »
Haga un comentario