Mentiras por delante
Una investigación del diario ‘The Washington Post’ revela 18 años de mentiras en la guerra de Afganistán, con la publicación en exclusiva de miles de páginas de entrevistas a los protagonistas que desmontan la narrativa oficial de que se estaban produciendo progresos en el conflicto (Fuente: El País)
Guillermo Tell
Unas 157,000 personas han perdido la vida en la guerra de Afganistán desde 2001. Crédito: AFP Contributor/AFP via Getty Images
En nada debería sorprender, pero ojala ayude a ingenuos y a ciegos que no quieren ver a constatar que el ocultamiento y la mentira son pilares de la política de todo imperio de cara a sus nacionales y para gestionar una imagen externa favorable por difícil que le resulte.
Militares, diplomáticos, cooperantes, oficiales afganos, protegidos por el anonimato proporcionaron al citado medio hasta dos mil notas de más de 400 entrevistas sobre todo lo que iba mal desde 2001 cuando se invadió a Afganistán y que siguió igual en las dos administraciones estadounidenses siguientes.
“Cada dato fue alterado para presentar el mejor cuadro posible”, aseguró en una entrevista Bob Crowley, coronel que ejerció de consejero de contrainsurgencia entre 2013 y 2014, cuando sumaban 775 mil los efectivos de ocupación desplegados, más dos mil 300 de ellos fallecieron, 20 mil 589 resultaron heridos y se gastó entre 934 mil millones a 978 mil millones de dólares.
Esto mismo sucedió en 1971 en los conocidos Papeles del Pentágono sobre la guerra de Vietnam que causaron revuelo, lo que demuestra que el engaño constituye predominante norma imperial, de todos los tiempos. Ahora se repite contra Cuba, Venezuela la Bolivia de Evo Morales y cuantos opongan la dignidad a los designios de dominación.
- Refuerzan seguridad en Washington para toma de posesión de Biden
- En fotos, incrementan seguridad en el Capitolio de Estados Unidos
- Dos acciones armadas en Níger dejan saldo de 70 muertos
- Al menos 27 muertos por una explosión en Aeropuerto de Yemen
- Asesores temen que Trump use el Ejército para cambiar resultados de elecciones presidenciales
- ir a Militar e Inteligencia »
y que dicen los famosos Papeles de Panama? Puede hacer una investigacion tambien al respecto y asi nos enteramos en que consistian....
@mccy(si vives en Cuba), no viste la pelicula del lunes? era de eso mismo
Esto de mentir es una practica comun de EU en todos .pero cuando le interesa algo las mentiras se acentuan
EEUU SIEMPRE HA VIVIDO DE MENTIRAS, ENGAÑANDO A TODO LOS QUE NO HAN QUERIDO VER LA VERAD, SOLO LOS PAISES PROGRESISTAS LA HAN VISTO.
NO SOLO ENGAÑA A LOS PUEBLOS DEL MUNDO SI NO A SU PROPÌO PUEBLO PARA CONSEGUIR SUS DESEOS DE GOBERNAR AL MUNDO Y SU GUERRA CONTRA LOS PAISES QUE DEFIENDEN SU SOBERANIA Y SUS PRINCIPIOS.
¿HASTA CUANDO LO PERMITIREMOS?
La manipulación inmoral de los hechos para presentarlos al mundo a su conveniencia es práctica consagrada de los gobernantes norteamericanos. La posesión de los medios de información y su control es para ellos una necesidad. Fidel alertaba "No confío en la política de los Estados Unidos...".* ¡Nadie los ha conocido como Fidel!
* Reflexión: "Para mis Compañeros de la Federación Estudiantil Universitaria", Enero 26/2015
Pero eso tiene cura,cada 4 anios se va a elecciones presidenciales y el nuevo presidente tarde o temprano tiene que hacer publica toda la informacion
Esos militares que van a esas guerras y son miembros del ejercito de USA estan en esas filas voluntariamente
Creo que el congreso de USA fue enganado por Bush y su gente para ir a la guerra,asi que en el futuro creo que el congreso sera mucho mas cauteloso la proxima vez
Lazaro la ñ se pone con Alt+164.
A mi lo que me maravilla de todo esto es que se burlaban de los "rusos", porque no habian podido con los Afganos, y se "tuvieron que retirar", por las presiones internacionales despues de 12 años de conflicto.
Como es entonces que despues de 18 años, los norteños n o han conseguido nada aun, si son tan "superiores arios"