Demócratas y republicanos acuerdan plan de ayuda contra la COVID-19

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, se dirige a su oficina desde el piso del Senado, el 20 de diciembre del 2020 en Washington. Foto: AFP
Los legisladores republicanos y demócratas del Congreso estadounidense llegaron este domingo a un acuerdo para aprobar el plan de 900 mil millones de dólares contra el impacto económico de la Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Más ayuda está en camino, en consulta con nuestros comités, los cuatro líderes del Senado y de la Cámara de Representantes han finalizado otro gran paquete de rescate para el pueblo estadounidense, manifestó el titular de la mayoría republicana del primer órgano mencionado, Mitch McConnell.
Por fin tenemos buenas noticias para ofrecer a nuestros compatriotas, expuso el líder de la minoría demócrata en la Cámara alta, Charles Schumer.
Dicho plan, que desencadenó largas discusiones en el Capitolio, está ligado a un proyecto de ley de gastos de 1,4 billones (millones de millones) de dólares como presupuesto del Gobierno hasta septiembre de 2021.
Si la propuesta de legislación no es aprobada antes de la próxima medianoche la administración quedará sin fondos pues el actual financiamiento expira al final de este domingo, después de que fuera prolongado por última vez hace dos días.
Reportes de prensa divulgaron que ambas cámaras tienen previsto ampliar un día más el presupuesto para evitar el cierre de las entidades federales y disponer de tiempo adicional en aras de concretar los detalles del plan de ayuda.
Mediante las negociaciones, los demócratas buscaban mantener la capacidad de la Reserva Federal (Fed) de establecer programas de préstamos de emergencia sin la aprobación del Capitolio. Sin embargo, el Banco Central necesitaría luz verde para reiniciar los programas existentes bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus, promulgada en marzo pasado, después de que expiren a fines de este año.
A mediados de la última semana, los líderes de ambos partidos del Congreso establecieron los 900 mil millones de dólares para los nuevos depósitos directos a ciudadanos, los fondos a pequeñas empresas y la distribución de las vacunas contra el padecimiento, entre otras acciones.
Uno de los obstáculos en la búsqueda de consenso sobre la ayuda era la propuesta de restringir, como parte del paquete, la capacidad prestataria de emergencia de la Fed.
Para los demócratas, tal opción podría limitar al futuro gobierno del presidente electo, Joe Biden, quien venció al mandatario Donald Trump en las elecciones del pasado 3 de noviembre.
Con más de 18,2 millones de casos confirmados y casi 325 mil muertes, Estados Unidos es el país de mayores afectaciones por la pandemia, precisa el sitio digital Worldometer.
(Tomado de Prensa Latina)
- Piedad Córdoba ofrece disculpas a Cuba a nombre del pueblo colombiano por actitud de Iván Duque (+ Carta)
- Los negocios de Trump se desploman tras su salida de la Casa Blanca
- COI llama a la vacunación de atletas en vista los Juegos Olímpicos de Tokio
- Biden se disculpa por malos tratos a la Guardia Nacional durante ceremonia de investidura
- Murió legendario entrevistador estadounidense Larry King por complicaciones de la COVID-19
- ir a Noticias »
- Piedad Córdoba ofrece disculpas a Cuba a nombre del pueblo colombiano por actitud de Iván Duque (+ Carta)
- Los negocios de Trump se desploman tras su salida de la Casa Blanca
- Biden se disculpa por malos tratos a la Guardia Nacional durante ceremonia de investidura
- Ecuador engrasa maquinaria electoral con segundo simulacro este domingo
- Ayuntamiento de Seattle aboga por fomentar colaboración médica entre Cuba y Estados Unidos ante la COVID-19
- ir a Política »
Hubo un error en un comentario que hice sobre el nuevo paquete de ayuda por la pandemia que aprobó el Congreso de los EstadosUnidos. Debí decir que no llega al "billón" de dólares y no al "millón", como escribí.
Esperemos que nuestro país controle el virus
Ya en noviembre de 2019, se descubrió que alguien estaba infectado por el virus en los hospitales estadounidenses