Guterres pide a la comunidad internacional más ayuda para Bahamas tras el paso de Dorian

El secretario general de la ONU sobrevuela Bahamas. Foto: ONU.ORG.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a la comunidad internacional más apoyo a Bahamas, país que enfrenta hoy una compleja situación tras el paso del huracán Dorian.
Este fin de semana, el máximo representante de Naciones Unidas realiza una visita al archipiélago que intenta paliar ahora la destrucción ocasionada por ese poderoso evento climático.
'El huracán Dorian fue clasificado como categoría cinco. Creo que es de categoría infierno. Pero no fue impulsado por el diablo. Siempre hemos tenido muchos huracanes, pero ahora son más intensos, son más frecuentes y están impulsados por el cambio climático', destacó Guterres tras ver los daños.
El máximo representante de Naciones Unidas visitó la víspera un área conocida como The Mudd, en la isla Abaco, que fue severamente impactada por Dorian. Nunca había visto una devastación tan dramática en ningún otro lugar del mundo, estoy horrorizado, expresó.
Ante tales fenómenos, ya es hora de despertar y tomar acción climático urgente, recalcó el diplomático portugués.
Bahamas merece el apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a este desafío y poder recuperarse por completo, resaltó.
También informó que varias agencias de la ONU están trabajando en estrecha cooperación con el Gobierno de ese país caribeño, tal es el caso de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y la Organización Internacional de Migración, entre otras.
Uno de los aspectos en los que estaremos listos para cooperar con el Gobierno está relacionado con brindar refugio a las personas afectadas, esto es probablemente la mayor necesidad de emergencia a corto plazo, apuntó el Secretario General.
Ahora se analizan y estudian las formas en que la comunidad internacional puede apoyar a los países en la reconstrucción y en la creación de las condiciones para que sean más resistentes en estas circunstancias de fenómenos climáticos extremos, agregó.
Guterres visitó la víspera el centro de control de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas y reconoció el trabajo de los equipos de la ONU y del Gobierno en sus acciones de respuesta humanitaria ante la tragedia.
El viernes, tras su llegada al archipiélago, se reunió con el primer ministro de esa nación, Hubert Minnis, y discutieron sobre las formas en que el organismo multilateral puede apoyar en la respuesta de emergencia.
Guterres también visitó a personas evacuadas de las islas Gran Bahama y Abaco, y se reunió con equipos humanitarios que apoyaban los esfuerzos de recuperación.
Durante mi visita a un centro de evacuación, escuché terribles historias de personas que perdieron a sus seres queridos y no tienen ahora a dónde ir, lo perdieron todo, lamentó el máximo representante de Naciones Unidas.
El huracán Dorian es considerado uno de los más intensos en llegar al noroeste del Caribe con 289 kilómetros por hora que, de acuerdo con los registros, es la mayor fuerza alcanzada en la historia moderna por una tormenta antes de tocar las Bahamas.
Ahora, el país se mantiene alerta ante la cercanía de la tormenta tropical Humberto, que tiene vientos de 65 kilómetros por hora y un volumen de lluvias de entre 50 y 100 milímetros.
(Con información de PL)
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- ir a Noticias »
- Biden ante la decadencia de Estados Unidos
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- ir a Política »
Si comunidad internacional, sigan el ejemplo de Cuba que a nosotros no nos tienen que pedir ayuda, la brindamos sin inter'es alguno.