Jóvenes en Ciego de Ávila contribuyen con el trabajo antidroga en costa de la provincia

Destacamentos Mirando al Mar en Ciego de Ávila. Foto: ACN.
La labor de los Destacamentos Mirando al Mar (DMM) en la provincia de Ciego de Ávila durante el actual año continúa con sus proyecciones de incrementar la incorporación de jóvenes y elevar los niveles de enfrentamiento a las ilegalidades en las zonas costeras.
Oneldis Pellicier Ortega, secretario provincial de vigilancia, prevención e ideológico de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que realizan acciones para potenciar desde edades tempranas estas actividades.
En la actualidad contamos con un destacamento infantil en el municipio de Chambas, integrado por 13 estudiantes menores de 16 años, experiencia que vincula activamente a los niños de la comunidad, indicó el funcionario.
Agregó que la labor de los DMM avileños de conjunto con las Tropas Guarda Fronteras (TGF) en 2018 contribuyó a rescatar la totalidad de las drogas recaladas, disminuir las salidas ilegales y la comercialización ilícita de especies como el camarón, la langosta y el carey.
También se fortalecen las acciones de protección de la flora y la fauna en los litorales como el combate a la caza furtiva de aves amenazadas como la cotorra cubana, indicó.
Los miembros de los Destacamentos Mirando al Mar en el territorio reciben capacitación de especialistas del Ministerio del Interior y efectúan actividades conjuntas para evitar todo tipo de hechos no compatibles con la Revolución.
Alipio Alfonso Rojas, fundador de estos grupos y político del uno de los establecidos en la isla de Turiguanó, dijo a la ACN que cuentan con dos destacamentos de menores de edad, el primero de ellos formado por 12 alumnos de la secundaria básica Francisco Gonzalo Marín Shaw y el segundo por 10 pioneros de la escuela primaria William Soler.
Los niños y adolescentes participan en las diferentes actividades como los encuentros provinciales y se adentran en las tareas como el de cuidado de la flora y la fauna y las medidas a tomar cuando lleguen paquetes de drogas a las costas, señaló.
En la provincia de Ciego de Ávila existen seis DMM, ubicados en los municipios de Morón, Chambas y Venezuela, los cuales están constituidos por un total de 114 miembros.
Te puede interesar:
La perra Sombra, el animal más buscado por los narcos colombianos
(Con información de ACN)
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Díaz-Canel: No es honesto quien se escuda en el arte para provocar asediando instituciones
- Pinar del Río estrenará moderno laboratorio de biología molecular
- Un rigor a la medida de cada territorio
- Hay cosas que no pueden morir ni en el año de pandemia (+ Fotos y Video)
- ir a Noticias »
- Apuntes sobre el Sistema de Atención a la familia
- Marcha de las antorchas: Una luz que nunca muere
- Martí convoca para todos los tiempos
- Hay cosas que no pueden morir ni en el año de pandemia (+ Fotos y Video)
- La pregunta de Cubadebate: ¿En pleno rebrote de pandemia es necesario que estén así las Oficodas?
- ir a Sociedad »
No podemos permitir que este flagelo este presente en nuestras calles, hay que advertir de sus riesgos y como combatirlo. Para esto hay que aprovechar todos los espacios para que nuestros hijos disfruten de una vida libre de drogas.
Porque la comercialización de especies como el camarón, la langosta y el carey son ilícitas?? No es algo que crece natural del mar, y este es un recurso de todos??
Son ilícitos porque... está prohibodo, no? :-P