Peloteros cubanos disputarán semifinales en Liga Intercondados de Canadá

Jonder abrirá el primer choque de la semifinal. Foto tomada de la página oficial en Facebook de Kitchener Panthers. Baseball
Según el sitio oficial de la Intercounty Baseball League, el equipo Kitchener Panthers Baseball, donde se desempeñan los cubanos Yorbis Borroto, Noelvis Entenza, Jonder Martínez y Miguel Lahera, ha clasificado a las semifinales de este certamen canadiense.
De acuerdo con la web del evento, el cienfueguero Entenza marcha con balance de cinco triunfos y un descalabro (P.C.L. de 4,27) y 57 bateadores retirados por la vía del ponche. En la postemporada acumula una victoria sin derrotas con cinco ponches y sin limpias permitidas.
Por su parte, el artemiseño Miguel Lahera marcha con 4 y 2, P.C.L. de 2.00 (tercero de la liga), 8 salvados y 45 ponchados. En dos entradas completas en el playoff no ha concedido limpias y ha eliminado a cuatro por la senda de los tres strikes.
Jonder Martínez lleva marca de 5-2, PCL de 4.27 con 52 KO. En el playoff tiene una victoria sin derrota, cero limpias y nueve ponches.
El avileño Yorbis Borroto, madero en ristre, promedia para 282 con 35 imparables, 8 dobles, un jonrón y 18 empujadas. En la postemporada compila para 455 con 5 jits, un doble y dos impulsadas.
Mañana comienzan las semifinales donde el Kitchener Panthers Baseball enfrentará al Toronto Maple Leafs. Jonder lanzará el primer partido y Entenza el segundo.
Manduley, ajustado al bate en Liga Can-Am
Los Capitales de Québec marchan en segundo lugar de la liga Can-Am con 47-37, a siete juegos del primer lugar.
Destaca en este conjunto la actuación del torpedero holguinero Yordan Manduley, quien posee average de 309 con 73 jits, de ellos diez tubeyes y cuatro vuelacercas. Acumula, además, 28 empujadas.
El diestro granmense Lázaro Blanco ha ganado 4 partidos y ha perdido 3, con un PCL de 3.52, 63 KO y 25 BB.
- Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo
- Dos hembras de rinoceronte blanco buscan la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- Protocolos y medidas que todo turista que arribe a Cuba debe conocer
- ir a Noticias »
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- 60 SNB: Pinar del Río a solo un paso de la post-temporada
- Enrique Cepeda vence al velo del tiempo
- SNB 60: Se aplicará el sistema de “burbuja” en la post-temporada
- ir a Deportes »
Este es el resultado y el aval de nuestro bésbol. Tenemos dificultad pero no estamos en la banca rota como se ha querido aparentar. Para los ilusos el país no puede invertir millones de pesos como se quiere. El INDER debe hacer un plan de inversiones para sellar todos los municipios con campos para jugar pelota. Ls edades tempranas nos daran garantia de la calidad de nuestro pasatiempo nacional. A cooperar y criticar menos. Confío mucho en el Presidemnte del INDER, y su grupo de trabajo; de lo que se trata es que todos colaboren.
Allá ellos (los peloteros si son buenos) en la selección nacional debutan con el sindrome MESI. Allá les pagan, en el equipo Cuba pierden el amor por la camiseta.
pienso que se refiere a cepeda, o usted no vio la entrega de Manduley y Blanco en el equipo Cuba, m'as respeto hacia estos cubanos que han rechazado ofertes para desertar y siguen jugando para CUBA
convertir a nuestros atletas en mercancia no es beneficioso para el deporte revolucionario,se pierden valores,principios y el amor a la seleccion nacional.Que Despaigne y Moinelo no nos hallan representado en Barranquilla es una mancha para nuestro deporte.