A cuatro meses de las presidenciales, Lula se mantiene al frente de encuestas en Brasil

Foto: @FURUKAVA/ Twitter.
Un sondeo divulgado hoy por Datafolha indica que el ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, pese a su situación, se mantiene al frente de la intención de voto rumbo a las presidenciales de octubre próximo.
Lula, quien se encuentra en prisión desde el 7 de abril, llega al 30 por ciento, 13 puntos por encima del diputado ultraconservador Jaír Bolsonaro, su más inmediato perseguidor. En tercer lugar se encuentra la ex senadora centrista Marina Silva, 20 puntos por debajo del ex líder sindical.
El líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), además, se impone en todos los potenciales escenarios de segunda vuelta. En el caso de que no se pueda presentar, sin embargo, los otros posibles candidatos del PT apenas llegan al uno por ciento de los votos.
Lula está preso en la sureña ciudad de Curitiba, condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco de la megacausa conocida como 'Lava Jato' ('Lavado de carros'). En agosto, un tribunal electoral decidirá respecto a la viabilidad de su candidatura.
En los escenarios electorales sin Lula, Bolsonaro lidera con 19 por ciento y Silva sube hasta el 15. El izquierdista Ciro Gomes se ubica como la tercera opción, con entre el 10 y el 11 de las intenciones, mientras que Geraldo Alckmin, de la centroderecha, llega al siete.
La encuesta de 'Datafolha' reflejó, además, la mayor reprobación al presidente Michel Temer desde su asunción, en 2016. Un 82 por ciento de los encuestados considera que su gobierno es 'muy malo o pésimo', mientras que apenas un tres por ciento piensa que es 'óptimo o bueno'.
La consulta fue realizada los pasados miércoles y jueves, con preguntas a 2.824 electores de Brasil. Las elecciones presidenciales en el gigante sudamericano se realizarán el 7 de octubre.
(Con información de DPA)
- Inversión extranjera tendrá opciones de negocio con empresas locales
- La provincia Granma avanza en la construcción del nuevo laboratorio de biología molecular
- Cuba reporta 875 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 926 altas médicas
- Cortocircuito: Logros y desafíos de la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (+ Podcast)
- Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
- ir a Noticias »
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Informan que la Administración Biden ordenó un ataque aéreo en Siria (+ Video)
- Xi Jinping declara la erradicación completa de la pobreza extrema en China
- El pretexto sónico: Entre la CIA y Marco Rubio (II parte)
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- ir a Política »
Haga un comentario