Reportan primer sismo perceptible de 2018 en Santiago de Cuba

El epicentro se ubicó en el estado de Vargas (norte), según datos preliminares de la Dirección Nacional de Protección Civil.
Ayer en las cercanías de la provincia de Santiago de Cuba tuvo lugar el primer sismo perceptible del 2018.
Cerca de las 4:00 P.M. hora local, habitantes de los poblados de El Cobre y de Cruce de los Baños sintieron el temblor de tierra.
Según la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional en su primer boletín, el movimiento de magnitud 3,0 en la escala de Richter se localizó en las coordenadas 19,79 de latitud norte y 76,26 de longitud oeste, a una profundidad de 34 kilómetros.
El epicentro fue ubicado a 24 kilómetros de la playa El Francés, perteneciente al municipio santiaguero de Guamá, con su extendida geografía entre las montañas de la Sierra Maestra y el mar Caribe, en la franja de mayor actividad telúrica de Cuba.
Los santiagueros experimentaron en enero del 2016 una tensa situación con un anómalo comportamiento sísmico, desde el 17 hasta el 26 de ese mes, con la ocurrencia de frecuentes sacudidas que sumó 38 hasta ese último día y mantuvo en vilo a la población, las autoridades y a los sismólogos.
(Con información de Prensa Latina)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- ir a Noticias »
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo
- Dos hembras de rinoceronte blanco buscan la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años
- Nuevo cambio en las regiones occidental y central
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- ir a Medio Ambiente »
Tranquila tierra mía... Tranquila....
santiagueros,
tranquilos ustedes han logrado lo que otras provincias no han podido hacer.
felicidades
Que cosa???
Daniel será dejar de comer papas, aunque es cierto que sabemos sobrevivir muy bien y es cierto lo del 2012 , la bandera y Sandy; y yo dudo mucho AlejandroGR que el frio de la habana haga temblara a santiago porque aqui aun estamos sudando. Feliz año para todos, tiembla la tierra pero los santiagueros no.
claro con la ayuda de las demas provincias jejeje asi cualquier alardea jejeje
Parece que el frio es quien pone a temblar a la tierra... el 2016, 2017 y 2018 comenzaron los temblores en el mes de enero... esperemos no se repita la seguidilla de los 2 años anteriores... sl2..
Nada, no se asusten amigos, es que la tierra tambien quiso festejar el nuevo año y nos do un saludito, porque todos la olvidamos, pero, eso no es nada nuevo para los de la tierra caliente, ya nos acostumbramos, ja
Aqui en Pilón al sur de granma tambien se sintió
Nuestra enseña Nacional, ondeo a las 12 de la noche del 31/12/2017, todos los presentes estuvimos pendientes a ese evento y la aclamacion fue popular y expontanea, y es que eso es para nosotros, como la señal de que el nuevo añ (2018) va a ser bueno para los santiagueros. Si ella ondeo y no se enrredó, entonces no hay de que preocuparse.
Nota: en el 2011-12 se enrredo y SANDY nos paso por arriba
En 1933 tambien se enredó y sucedió el temblor mas debastador conocido en Santiago.
......nada amigos que parece que el año viene ?????? ya veremos y ojala y no sucedan los acontecimientos pasados y no mantenga a una ciudad durmiendo en los parque o fuera de su casa, aunque les digo yo dormia en mi cama como si no estubiera pasando nada y mirenme aqui comentandole esto, asi que si sucediera lo mismo dejen el tiempo correr....... feliz año 2018
ya lo dijo la letra del año....jajajajaja.
debemos estar preparados para un sismo de gran magnitud,estaran las condiciones creadas para lo que inminentemente puede suceder?
Candela, comenzó el "enjambre" de sismos
MI SANTIAGO DE CUBA ESTA ISLA BELLA.PIENSO DE LA MISMA FORMA QUE USTEDES CUANDO AL VER SU BANDERA ONDEAR Y LAS LAGRIMAS Y SANGRE DE LOS REBELDES EN LAS MONTAñAS DE LA SIERRA MAESTRA,LA TIERRA VIBRA DE TANTO SENTIMIENTO DE PATRIOTISMO EN SALUDO AL NUEVO TRIUNFO DE LA REVOLUCION Y A NUESTRO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ QUE DESCANSA INOLVIDABLEMENTE EN ESA TIERRA DE BRAVOS REVOLUCIONARIOS.USTEDES SANTIAGEROS SON CUBA Y CUBA ES FUERTE HEROICA E INVENSIBLE.ASI LOS CALIFICO!!!!!!!!!!
Nadie se asuste,nadie pierda la calma, los sismos pueden afectar culaquier parte de Cuba ,solo debe de estudiarse que debe de hacerse en caso de un sismo de gran intensidad, para informacion que lo lei hoy en total, el Servicio Sismológico Nacional registró cuatro mil 567 temblores en el área de Cuba en el 2017, con mil 824 en la zona de Pilón-Chivirico, el 17 de enero como el día de mayor movimiento con 189 y el de mayor magnitud el de 5,8 de esa propia jornada.Así que debemos pensar en prepararnos y hacer lo que se oriente.