Realizan marcha en EEUU en rechazo a la Ley Jones en Puerto Rico

Los manifestantes se concentraron frente al Capitolio federal en la capital norteamericana. | Foto: @Eric_LeCompte
Miles de manifestantes se concentraron este domingo en la capital norteamericana de Washington para rechazar la Ley Jones, considerada “opresora y paralizante” para los habitantes de la isla.
Desde la sede del Capitolio los asistentes se concentraron en la denominada “Marcha de la Unidad por Puerto Rico” para luego terminar frente al Monumento a Lincoln.
Los marchistas exigen al Gobierno estadounidense reformar las leyes para liberar a Puerto Rico de la Ley Jones, como también iniciar la cancelación de la deuda de la isla caribeña y su reconstrucción.
La organizadora de la marcha, Evelyn Mejil, señaló que establecieron el Proyecto Puerto Rico con el objetivo de crear un consejo para liderar los esfuerzos de la reforma legislativa, y que sea el enlace entre los boricuas y la administración estadounidense.
La Ley Jones está en vigencia desde 1920 y establece que todos los bienes transportados entre puertos estadounidenses serán manejados por barcos y tripulaciones de EE.UU.. La normativa es rechazada por limitar y retrasar la llega de recursos a la isla, como también que provoca el incremento del precio a los productos.
Los manifestantes exigen el pago de la deuda de Puerto Rico que asciende a 73.000 millones de dólares, como también la reconstrucción de la isla con infraestructuras más fuertes, seguras y sostenibles, dada las consecuencias de los huracanes que afectaron en el transcurso de este año.
(Con información de Telesur)
- Agenda de Biden en Senado de Estados Unidos enfrenta serios obstáculos
- Qué trae la prensa cubana, viernes 22 de enero de 2021
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones
- Japón niega rumores sobre cancelación de los Juegos Olímpicos
- ir a Noticias »
Muy bueno que lo arreglaron. Por favor, no pongan mi comentario
Por qué Estados Unidos no acaba de darle la Independencia a Puerto Rico?. Como se nota claramente no lo consideran parte de ellos, sino como a los demás latinos.
El imperialismo siempre herciendo su hegemonia, ojala un dia se den cuanta que todos somos humanos y tenemos los mismos derechos a la paz y la independencia.