Honduras: Alrededor de 21 mil estudiantes asesinados en los últimos siete años

En el primer semestre de 2017, se ha registrado la muerte de más de una veintena de alumnos menores de 18 años.
Las estadísticas del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) confirma que alrededor de 21 mil estudiantes han sido asesinados en el país en los últimos siete años.
Las cifras reflejan que entre el año 2010 y 2016, fueron asesinados alrededor de 21 mil alumnos, la mayoría de ellos de instituciones de grado secundario (colegios).
Hasta el primer trimestre de este año se habían cometido seis muertes diarias en promedio, haciendo unas tres mil muertes por año, según el Observatorio.
El observatorio de la violencia ha documentado en el primer semestre de 2017 la muerte de más de una veintena de alumnos menores de 18 años.
El 40 por ciento de los homicidios en perjuicio de este fragmento de la población lo constituyen las personas menores de 30 años, que son las de mayor potencial productivo.
Las investigaciones revelan que las muertes violentas de menores estudiantes observan el mismo patrón y son provocadas por heridas con instrumentos corto-punzantes, armas de fuego y asfixia por estrangulamiento.
En un alto porcentaje las víctimas aparecen en sacos o bolsas plásticas, amarrados con sogas o envueltas en sábanas, según las autoridades policiales y de investigación, el objetivo de los victimarios es infundir el pánico y enviar un mensaje inconfundible de sus ocupaciones delictivas.
En estos meses de 2017 se ha incrementado el número de muertes de estudiantes y sin realizar profundas investigaciones, la policía y los cuerpos de investigación han responsabilizado a las maras y pandillas.
(Con información de CRITERIO)
- Roberto Chile, merecedor del Premio Nacional de Periodismo José Martí
- Antonio Becali es electo vicepresidente del Consejo Iberoamericano del Deporte
- Rusia denuncia irregular movimientos de armas de EEUU: Planean pasarlas a la oposición venezolana
- Nuevos detalles sobre meteorito de Viñales: Un condrito, radiactividad ínfima (+ Mapa)
- Daniel Ortega anuncia establecimiento de mesa de negociación
- ir a Noticias »
- Nuevas fotos muestran cómo Mailén Díaz avanza en su recuperación
- Diez de Octubre se levanta
- Colaboradores deportivos cubanos en Venezuela siguen fieles a su compromiso
- Correos de Cuba informa sobre afectaciones en los giros postales internacionales
- Cumbre histórica en el Vaticano para hablar de pederastia
- ir a Sociedad »
Hay algo que no me queda claro: ¿Y qué han dicho la OEA y Trump al respecto? Deben estar muy preocupados supongo…
No creo que ni a la OEA ni a Trump le interese eso porque ello estan muy ocupados creando guerras y metiendose en los problemas de Venezuela . Todo esto sucede porque no hay interés por parte del gobierno por resolver todos estos problemas.