Descubren misterioso pez “sin rostro” en aguas profundas de Australia
Publicado en:
Curiosidades
- Universidad de Yale: Leer aumenta la esperanza de vida
- ¿Por qué están desapareciendo los anillos de Saturno?
- Diez inventos que se crearon por accidente
- Desafío: Los trabalenguas más difíciles del mundo en siete idiomas diferentes
- ¡Insólito! La Sagrada Familia de Barcelona obtiene licencia de obras 130 años después
- ir a Curiosidades »
- Cubanos ganan la media distancia del V Triatlón de La Habana
- Adquisición de draga busca revertir daños medioambientales en Cuba
- Con triplete de Messi el Barcelona vence al Sevilla y se afianza en la cima
- Decretan estado de emergencia en Sudán durante un año y disuelven Gobierno
- Polémica en Argentina por documento oficial acusado de “racista y discriminatorio”
- ir a Noticias »
Ta’ feo
No, ta’ sin rostro.
scarface
hasta los buzos allá descubren cosas nuevas
Kintin, porque dices, hasta los buzos alla??? no entendi….
lo q tiene es un casco cuando se lo quiten veran su verdadero rostro XD
Esto se llama evolución. para que tener rostros en unas aguas profundas que no se ve nada.
Adaptación más bien.
¿Deformación congénita u especie animal?
Bueno, como siempre, a lo peor era el último de su especie y nombre de la ciencia lo estinguimos.
creo que ahora si le ganaron a la claria
y los que faltan por descubrir !!!….yo si no me como eso ni aunque me pagen.
¿Y si es tan extraño porque lo cazaron?
Ese pez se parece a algunos problemas: no tienen rostros!!!!
De que OVNI cayó?
En verdad esta rara, cuando tengan màs informaciòn sobre otros descubrimientos por favor publiquenlo, gracias
Parece un tipo de tiburon
No, se parece a una cría de Alien, el 8vo pasajero
Porque toda las cosas mas raras suceden en Australia, en ese país hasta ir al baño te puede matar sino miren un video en internet lo que encontraron en una tasa de baño, tronco de serpiente de 3 metros..no es cuento busquenlo..creo q sale hasta en un WDF
Es que no le gusta dar la cara
AQUI SE LO COMEN
Charles Darwin, autor de la famosa y revolucionaria teoría que lleva su nombre, falleció en Abril 19 de 1882. Posiblemente este brillante naturalista, quien hubo de cambiar por completo la visión que entonces se tenía en la era Victoriana sobre el origen “divino” de las especies, tuvo noticias de esta especie de pez sin rostro, del cual se dice no se habian visto ejemplares desde el año 1870.
Darwin recorrió el mundo durante cinco años a bordo del navío ingles “The Beagle”, recolectando miles de especímenes y fósiles durante el viaje, los cuales posteriormente le ayudaron a formular y escribir su teoría evolucionaria en el libro titulado “On the Origin of Species by Natural Selection”, traducido hasta hoy a 18 idiomas.
Hasta ahora nadie ha podido demostrar que la selección natural está equivocada, a pesar de muchos esfuerzos que se hagan por motivos religiosos y el vínculo que esta establece entre el hombre y sus ancestros homínidos.
Seria interesante conocer las razones que motivaron la desaparición por selección natural de esta característica poco usual en dicho pez. La simulación y el camuflaje abundan en muchas especies como método de protección contra predadores.
Este curioso pez de las profundidades, diríase, a modo de broma, que prefiere pasar por desconocido y “echarle la culpa” a otro de su propia especie.
Entre nosotros los humanos abundan los de “cara dura” y los de cara de “sueco”, pero de los “sin cara” todavía no se ha observado alguno; y mira que inventan!
parece mas una version libre de alien
parece una version libre de alien