Menos de 70 mil dólares han sido recaudados por responsables de ciberataque, informa EEUU

Foto tomada de El Confidencial.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer hoy que los responsables del ciberataque que ha azotado las redes desde el viernes pasado, han recaudado menos de 70 mil dólares con sus chantajes a los afectados por el virus inforrmático.
Ninguno de los sistemas del Gobierno estadounidense han resultado hasta ahora afectados por el virus global, según aseguró a los periodistas el asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Tom Bossert, quien insistió en que Estados Unidos "no fabricó" el virus, como ha sugerido Rusia.
El ciberataque "se ha extendido a unos 150 países y afectado a más de 300.000 máquinas, aunque la buena noticia es que las tasas de infección se han ralentizado a lo largo del fin de semana", indicó Bossert en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Pese al ánimo lucrativo de los responsables del virus, "parece que se han pagado menos de 70.000 dólares en rescates", y que quienes han hecho esos pagos no han logrado "recuperar ninguno de sus datos", aseguró Bossert.
Estados Unidos ha resultado menos afectado que otros países, aunque el virus sí ha llegado a algunas compañías como la empresa de envíos FedEx y ha complicado las actividades estadounidenses del gigante español de telecomunicaciones Telefónica, añadió el funcionario.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a los servicios secretos de Estados Unidos de ser "la fuente primaria del virus", después de que el presidente de Microsoft, Brad Smith, indicara este domingo que el ciberataque se produjo gracias a una "vulnerabilidad robada" a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA).
El asesor de Trump subrayó hoy que el Gobierno estadounidense no "fabricó" el virus, y que la NSA "no ha desarrollado ninguna herramienta para quedarse con datos por medio del pago de un rescate".
"Esto es algo desarrollado por las partes culpables, potencialmente criminales o Estados-nación extranjeros, que lo han fabricado para difundirlo mediante documentos adjuntos (en correos electrónicos) y causar infecciones", afirmó Bossert.
El funcionario no quiso precisar, sin embargo, si la NSA ha usado o desarrollado alguno de los componentes que contiene el virus, al asegurar que no podía profundizar en esos temas relativos a actividades de inteligencia.
Bossert aseguró que Estados Unidos está "trabajando para conseguir que los responsables del ciberataque rindan cuentas", y pidió a quienes no han instalado el último parche de seguridad proporcionado por Microsoft que lo hagan para proteger sus equipos.
El programa informático de chantaje WannaCry, que exige un pago en la moneda digital bitcoin para recuperar el acceso a los ordenadores, ha golpeado a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.
(Con información de EFE)
- En La Habana las primeras delegaciones al Octavo Congreso del Partido (+ Video)
- Envíanos tu foto: ¿Tienes abuelos combatientes?
- Saltador Juan Miguel Echevarría se prepara en La Habana con la vista en los Juegos de Tokio
- Cubanos en Japón: Gracial calienta la noche de Fukuoka y los Halcones ya están en la cima
- Cuba reporta 1 004 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas (+ Video)
- ir a Noticias »
- Aprueba el Consejo de Estado decretos leyes sobre Telecomunicaciones, sistema empresarial estatal y Consejo Nacional de Innovación
- Aplicaciones y juegos para entrenar la mente y mantener activas las neuronas
- Microsoft compra Nuance, la compañía que usa IA aplicada al reconocimiento de voz
- Dr. Luis Herrera sobre las vacunas: “Cuba buscó una apuesta segura, con base en las posibilidades y en tecnología dominada”
- Rusia desarrolla nuevo tipo de batería de carga más rápida
- ir a Ciencia y Tecnología »
Haga un comentario