Rafael Correa: "Latinoamérica debe responder con un discurso frontal ante Trump"

Rafael Correa, presidente de Ecuador
Latinoamérica debe responder con un discurso "frontal" a las medidas antimigratorias del presidente estadounidense Donald Trump, reafirmó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en una entrevista en la radio española Cadena Ser.
El mandatario se encontraba en España desde el sábado en el marco de una gira internacional, una de las últimas antes de entregar el poder en mayo, y allí reconoció que "todavía falta un discurso consolidado y frontal para responder a las políticas" de Trump.
Asimismo, Correa destacó que "también hay oportunidades", como demuestran las manifestaciones contra los decretos de Trump en EEUU, que "no se habían visto desde la guerra de Vietnam o la lucha por los derechos civiles".
"Es impresionante lo que está pasando, se vienen tiempos duros", dijo el presidente, en referencia a las medidas anunciadas por Trump desde su llegada a la Casa Blanca hace diez días, entre ellas la suspensión temporal del ingreso de refugiados de varios países musulmanes o la construcción de un muro fronterizo con México para frenar la llegada de indocumentados.
Además habló del periodismo y lo vital que es para una democracia. "El mal periodismo es mortal para esa misma democracia y en Latinoamérica el periodismo es bastante malo en general",ratificó.
Tras cumplir con una agenda principalmente cultural el fin de semana en Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas, Correa se entrevistó este lunes por la mañana con el rey Felipe VI y en la tarde lo hará con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Además, este lunes ofreció una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid, en la que defendió los "logros extraordinarios en materia económica, social y política" en Ecuador durante sus diez años de mandato.
(Con información de AFP)
- Convocado béisbol cubano a los Juegos Panamericanos Juveniles
- Presidentes de EEUU y México celebrarán una reunión virtual
- La OMS ve “irrealista y prematuro” acabar con la COVID-19 este año
- Detienen al expresidente y tres directivos del Barcelona
- Vea a las 3: 30 pm “Desde Cuba”: Correos, un servicio de este y otros siglos
- ir a Noticias »
- Presidentes de EEUU y México celebrarán una reunión virtual
- Si “están allá”, ¿por qué reclaman una causa de “los de aquí”?
- Díaz-Canel sobre los cubanos que tendieron “Puentes de Amor”: La Patria vive en ellos, donde quiera que estén
- Canciller cubano participará en XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP
- Trump coquetea con posible nominación a elecciones presidenciales de 2024
- ir a Política »
Trump es un engendro a lo Frankestein de ese sistema político decadente. Este individuo conducirá a EEUU a una posible guerra civil, exacerbar el odio, la xenofobia y la discriminación de las mujeres no puede conducir a nada bueno. EEUU tiene pocas opciones o Trump y sus desatinos y el fin de ese sistema, o sacan del camino a este cuerdo demente por la vía del juicio político o por que algún fanático entrenado y dirigido se encargue de él.
Recuerdo claramente hace apenas un par de meses en una entrevista en la multinacional Telesur q cuando le preguntaron a Correa q si prefería a DonaldTrump o a Hillary Clinton en las presidenciales de los EEUU y el líder de la Revolución Ciudadana dijo q a pesar de q podía ser polémica su respuesta manifestó su inclinación por el magnate neoyorquino alegando ser primitivo. Pues ahí está el primitivo.
Hay que poner oído atento a Correa es una de las mentes más lúcidas que tenemos en Latinoamerica...
Es uno de los pocos precidentes que no tiene miedo, lo demostró el 30 de septiembre del 2011.
Hasta la victotia siempre.
Dinardo
De acuerdo, ahora el camino es que los gobiernos del mundo que responden a las necesidades de sus pueblos y levanten un programa común. Cuyo primer punto como en 1917 es imponer la paz en el mundo. A la predominancia del capitalismo como modo de producción solo le va quedando extender la guerra, Trump transita ese camino, defendiendo intereses muy concretos, ahora aparentemente amurallado en su fronteras.
Para la transición las herramientas (como lo insinuó el ex Presidente Mujica en la ONU en setiembre del 2013) son la moneda única universal y que los impuestos se hagan sobre la circulación del dinero, eliminando los impuestos al consumo, al trabajo y a las pensiones, muerte a los paraísos fiscales. Esto no se puede hacer en cada país por separado necesita de un acuerdo universal, único antídoto contra los nacionalismos suicidas.-