Brexit: UE dice que deberá vigilar a empresas británicas que accedan al bloque

Michel Barnier. Foto tomada de Revista Capital.
Michel Barnier, negociador de la Unión Europea para el Brexit, declaró hoy que habrá que efectuar una "vigilancia especial" en el momento de permitir que las empresas financieras británicas accedan al bloque regional, debido a los riesgos que podría suponer Londres para la estabilidad financiera de la entidad continental.
En respuesta a un reporte del diario The Guardian que señalaba que Barnier había pedido a parlamentarios de la UE un acuerdo especial para mantener el acceso de las empresas del bloque a la City londinense, el funcionario tuiteó: "Cuando me preguntaron sobre la equivalencia, dije: La UE necesitaría una vigilancia especial del riesgo para la estabilidad financiera, no un acuerdo especial para acceder a la City".
Un portavoz de la UE dijo que el reporte del periódico "no refleja correctamente" los comentarios de Barnier en una reunión a puertas cerradas con miembros del Parlamento Europeo la semana pasada.
Funcionarios del bloque dijeron que lo que había querido decir Barnier es que como probablemente iba a seguir habiendo muchos negocios de la UE pasando a través de la City, se tendrían que diseñar reglas de equivalencia más firmes en comparación con otros centros financieros más pequeños.
(Con información de Reuters)
- Cuba reporta 530 nuevos casos de COVID-19 y cuatro fallecidos (+ Video)
- Agenda de Biden en Senado de Estados Unidos enfrenta serios obstáculos
- Qué trae la prensa cubana, viernes 22 de enero de 2021
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones
- ir a Noticias »
- Banco Popular de Ahorro: Entre colas, servicios y tarjetas magnéticas
- Tarifas eléctricas para el sector no estatal: Despejando dudas de “alta tensión” (+ Video)
- Precios en Cuba: Cerrar la caja de Pandora (+ Videos)
- Cadeca aclara que solo está realizando la venta de MLC a pasajeros que van a salir del país
- Cosecha de papa iniciará a finales de febrero
- ir a Economía »
Haga un comentario