China construye radiotelescopio de 500 metros de diámetro (+ Fotos y Video)

Este será el radiotelescopio más grande del mundo, con un área equivalente a 30 campos de futbol. Foto: Reuters
China inaugurará en pocos meses el radiotelescopio más grande del mundo que tiene un diámetro de 500 metros. El área del plato equivale a 30 campos de fútbol y está ubicado en las montañas de la provincia Guizhou.
Este tipo de artefactos se construye para captar ondas de radio, a diferencia de un telescopio ordinario, que capta imágenes en luz visible. Con el lanzamiento del gigante instrumento, China se unirá a la búsqueda de vida inteligente.
El proyecto conocido como Radiotelescopio de Apertura Esférica (FAST, por sus siglas en inglés). Para su funcionamiento, sólo resta evacuar a nueve mil 110 residentes del área donde está ubicado, pues pueden crear interferencias con el electromagnetismo del artefacto. El gobierno del gigante asiático dará una compensación a los residentes.
Esta es la fase última antes de que FAST empiece a funcionar en septiembre de este año, cuando relegará a un segundo lugar al Observatorio Arecibo en Puerto Rico, que cuenta con 300 metros de diámetro.
"Un radiotelescopio es como un oído muy sensible, que escucha mensajes de radio significativos del ruido blanco del Universo", declaró hace un año a los medios locales Nan Rendong, uno de los científicos que lidera el proyecto: "es como identificar el sonido de las chicharras en una tormenta de truenos".
FAST, cuyo costo de construcción se eleva a 180 millones de dólares, "nos ayudará a buscar vida inteligente fuera de nuestra galaxia", dijo esta semana Wu Xiangping, director general de la Sociedad Astronómica de China..
Para ello, este radiotelescopio cuenta con cuatro mil 450 paneles triangulares movibles que se utilizarán para reflejar señales de radio de lugares distantes del Universo a una retina de unas 30 toneladas capaz de recoger estos datos.
Este proyecto forma parte del grandioso plan de exploración espacial de Pekín, que incluye poner en órbita para 2020 una estación espacial.
(Con información de BBC/Xinhua)

Este proyecto forma parte del grandioso plan espacial de China. Foto: Getty.

Tiene un diámetro de 500 metros. Foto: AFP.

El radiotelescopio más grande era el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, con un diámetro de 300 metros, 200 menos que el chino.

Compara las imágenes anteriores con un radiotelescopio "normal". Este se ubica en Nueva Zelanda y tiene 64 metros de diámetros. Foto: John Sarkissian.
Reportaje de la agencia china Xinhua sobre la construcción del radiotelescopio:
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 27 de enero de 2021
- La imagen de un enfermero brasileño que se arriesga a contagiarse de COVID-19 para calmar a un paciente con síndrome de Down
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- ir a Noticias »
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Vacunas en tiempo récord: La inteligencia artificial contribuye a la ciencia
- Pasaje a lo desconocido: Lo que necesitas saber sobre el Premio Nobel de Física (+ Podcast)
- Rápidos y potentes: Estos son los mejores smartphones chinos de 2020
- Vacunas y Soberanía (III): El antígeno de las vacunas cubanas contra la COVID-19
- ir a Ciencia y Tecnología »
estos chinitos están escapaos, ojala encuentren algo , pues de verdad que cuesta bien caro este radiotelescopio. y además los miles de personas que tendrán que desplazar indemnización incluida.
creo que es una innovacióm tremenda , de veras !!!ellos estan escapao
Históricamente cuando los chinos se proponen algo siempre lo hacen en gran escala. Este gran telescopio quizás nos permita detectar las tan ansiadas y elusivas hasta ahora débiles señales radiales provenientes de civilizaciones extraterrestres en nuestra galaxia.
Precisamente en esto días he estado leyendo el libro CONTACT, escrito por el conocido y ya fallecido astrónomo Carl Sagan, quien dedico parte de su vida al proyecto SETI -Search for Extraterrestrial Intelligence- de la NASA. También se filmo una película basada en esta obra. El el interesante film la señal radial proviene desde el sistema planetario de la estrella Vega en nuestra galaxia.
Estos proyectos son geniales digno den admirar..
Seguro estoy q se pueden conectar a wifietecsa con buena señal....
De hecho, apunta a ser casi el doble del instalado en Arecibo
Sólo una aclaración, el de Arecibo no mide 300 mts, sino 305, vamos que a esa escala un metro es un metro y define mucho, y bueno qué me dicen del rediotelescopio ruso RATAN-600 el cuál mide 576 mts de diámetro, en todo caso el de Arecibo es el tercero en la lista, y hasta ahora el ruso era el primero.
Perdón quise decir 476 mts, no 576.
No aroldo el Ratan-600 si tiene 895 reflectores rectangulares dispuestos en un círculo de 576 metros de diámetro y hasta que se termine el Chino seguira siendo el mas grande del mundo.
"sólo resta evacuar a nueve mil 110 residentes del área donde está ubicado"
y el residente q no se quiera evacuar?
Muchas veces me da la impresión de que se comete un gran error, si nos descubre alguíen con técnología más avanzada producto a esto, seria un desastre total para el planeta, el impacto de vida extraterrestre si llegara aquí, seria peor que cuando Cristobal Colón llego a las amerícas, ojala este equivocado, pero creo que estamos llamando al enemigo a nuestra casa
Los cientificos están tan entusiasmados con encontrar vida extraterrestre que cuando lo hagan se van a arrepentir
El de Arecibo lo tendrán que desmantelar y utilizarlo como olla para cocinar arroz frito y vendérselo a los chinos.
Saludos:
ESTAS CONSTRUCCIONES SOLO SE REALIZAN EN PAISES COMO CHINA ,
QUE "" NO UTILIZAN SU DINERO"" PARA HACER LAS GUERRAS IMPERIALISTAS
ALREDEDOR DEL MUNDO, SINO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA .
para tu informacion en EU se realizan MUCHOS más avances científico técnicos que en China o cualquier otro país del mundo ya que es país que más recursos destina a esta actividad.
ellos con su alboroto del radiotelescopio y nosotros con el de la wifi y nauta.