Guatemala: inundaciones dejan tres muertos y seis desaparecidos
Las autoridades guatemaltecas informaron este sábado que al menos tres niños murieron, seis personas desaparecieron y más de mil han resultado afectados por las inundaciones de los ríos Sumach y Túnico en El Estor, municipio ubicado 329 kilómetros al noreste de esta capital.
El vocero del Ejército, Hugo Rodríguez, confirmó la cifra de víctimas. Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló que hasta el momento hay mil 258 personas damnificadas y 58 viviendas presentan daños moderados.
En Livingston, ubicado en el caribeño departamento de Izabal, se habilitaron dos albergues, que asisten a 326 afectados por el desborde de los mencionados caudales, indicó el viernes la Conred en un comunicado.
La Secretaría Ejecutiva de la Conred inició la entrega de raciones familiares e individuales, agua pura, atol fortificado, frazadas, artícilos de higiene personal y purificadores de agua a los damnificados.
La entidad mantiene la alerta naranja, y coordina con autoridades locales, municipales y departamentales las acciones de respuesta ante la emergencia en los nororientales municipios de El Estor y Livingston, ambos en Izabal.
En Guatemala, la temporada de lluvias suele extenderse desde mayo hasta octubre. Cifras oficiales indican que en 2014 se registraron 28 muertes, casi 615 mil damnificados y mas de ocho viviendas afectadas.
(Tomado de teleSur)
- “Perdón Andrés”: France Football se disculpa por no darle un Balón de Oro a Iniesta
- Más de tres mil profesionales asistirán a Feria Internacional de Turismo
- Sabor y Tradición: Bistec de cerdo con crema de maní
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 25 de abril de 2018
- Presidentes de Siria e Irán felicitan a Díaz-Canel
- ir a Noticias »
- ¿Sabías que Guantánamo y Holanda comparten un mismo récord de temperatura?
- Reportan tormentas locales severas en comunidades cubanas (+ Fotos)
- Reportan sismos en El Salvador y en Turquía
- El mundo celebra el Día Internacional de la Madre Tierra
- La contaminación por plástico afecta las zonas más profundas del planeta
- ir a Medio Ambiente »
Me da genio, como se comenta otras noticias y esta nadie habla de esta , el silencio es una forma de ser también culpable.
Mira, para desgracias estamos nosotros ahora…
No pienso asi creo que si ya ese gobierno sabe de la temporada de lluvia tan extensa deberia tener mejor planificacion acerca del suceso atmosferico que se le avecina en cierto periodo del año, para no tener tantos damnificados y no tener familias sin un respaldo monetario.